La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y el ministro de
Energía y Minas, Antonio Isa Conde, advirtieron ayer que la situación de
tensión política que vive el país podría generar una crisis política de
“insospechadas consecuencias” o de “grandes consecuencias”.
El vicepresidente ejecutivo de la Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán,
tras deplorar las acciones de violencia frente al Congreso que se
escenificaron el pasado lunes, advirtió de la necesidad de llegar a un
acuerdo que respete la institucionalidad del país.
“El momento actual debe ser asumido con la máxima tolerancia y
sentido racional. Lo que menos le conviene al país, es decir a todos los
sectores sociales dominicanos, es que por un enfrentamiento originado
por el control del poder estos conatos de violencia e irracionalidad
deriven hacia una crisis política de insospechadas consecuencias”,
señaló en un comunicado.
Consideró que es el momento de que las fuerzas políticas que están
enfrentadas, tanto al interior de un partido en particular, como en el
conjunto de las diversas agrupaciones, se comprometan a evitar las
tensiones “que pueden dañar gravemente el clima de inversiones y
negocios, la actividad productiva y la convivencia pacífica que debe
predominar en todo momento”.
Sobre los hechos violentos frente al Congreso, sostuvo que en
cualquier sociedad mínimamente organizada, controlada por instituciones
responsables y guiadas por el respeto de las libertades y garantías
“hubiese sido una simple protesta frente a un poder del Estado, pero se
convirtió en una batalla campal, donde la lucha por el poder se mostró
de manera brutal, desembocando en vías de violencia inaceptables”. “No
es sensato que a la violencia y atropellos que el país es sometido cada
día por la delincuencia y el crimen organizado le sumemos un ingrediente
de intimidación y miedo por la pasión desenfrenada de los intereses
particulares que compiten, no por proyectos y programas políticos, sino
por el control de las instituciones”, subrayó Castaños Guzmán.
Llama a levantar voces
El ministro de Energía y Minas, que anteriormente se había expresado
contrario a la reforma de la Constitución para la reelección, volvió a
externar su preocupación por las tensiones políticas.
“He llamado la atención sobre la posibilidad de que la situación
creada por la falta de institucionalidad y el clientelismo en el sistema
político dominicano pueda traer una crisis de grandes consecuencias
para el país, que afecte la economía, el turismo y la seguridad de las
personas. “Ahora la única palabra posible es sensatez, sangre fría y que
los temas de manejen de manera institucional, pensando en el futuro de
nuestra patria, en el compromiso que tenemos con las próximas
generaciones y no en intereses mezquinos personales” indicó. Llamó a la
dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a poner freno a
los enfrentamientos que han sostenido durante un buen tiempo.
“Hago un llamado a los líderes políticos, sobre todo a los del PLD,
partido al que, aunque no milito en él, me siento ligado por simpatías
desde hace décadas, de que pongan freno a esta situación” manifestó Isa
Conde. Reiteró que la cordura prevalezca y “que aquellas personas con
credibilidad y capacidad para manejar un tema tan delicado como este de
manera objetiva levante su voz y se dejen oír” porque “además que es
hora de que la sensatez prevalezca y alguien diga basta ya, no podemos
seguir así, el país quiere y merece otra cosa”.
PC condena acciones represivas
Participación Ciudadana (PC) repudió las acciones frente al Congreso
Nacional por parte de agentes militares contra varios diputados y
ciudadanos opuestos al proyecto de reforma constitucional para
posibilitar la reelección del presidente Medina. El coordinador general
de PC, Heiromy Castro, sostuvo que todo ciudadano tiene derecho a
expresarse, disentir y manifestarse de manera pacífica, y más cuando se
manifiesta ante una posible intención de modificar la Constitución,
Demandó el retiro inmediato del cerco y militarización del área.
Fopppredom rechazó violencia en el Congreso
El Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana
(Fopppredom) rechazó que se use la violencia como forma de resolución de
conflictos. En nota de prensa remitida a este diario, Fopppredom
advirtió que la utilización de las Fuerza Armada para impedir el libre
tránsito o la celebración de actividades previamente autorizadas, es un
acto de inconsecuencia e imprevisión. Consideró como un elemento
totalmente negativo “enviar hombres armados con fusiles y que en general
carecen de preparación especializada, a establecer contacto y dirimir
pareceres con civiles más o menos enardecidos por prohibiciones
irracionales”. “Eso y llamar a la desgracia es prácticamente lo mismo,
peor aún resulta que oficiales experimentados, con trayectoria militar
permitan en su presencia y la ocurrencia de vías de hecho contra
legisladores, frente al edificio del Congreso Nacional”, criticó la
entidad.
Por Yanessi Espinal ;-
No hay comentarios:
Publicar un comentario