Santo Domingo;- En múltiples ocasiones y escenarios legisladores han sido víctimas de
agresiones por parte de agentes policiales y militares que normalmente
son contrarios al partido o el grupo gobernante.
Bombazos, perdigonazos y macanazos han recibido legisladores cada vez
que han querido romper el cerco y cruzar a instituciones como la
Suprema Corte de Justicia, el Congreso Nacional y la Liga Municipal
Dominicana.
El caso más reciente ocurrió este lunes, cuando legisladores leales a
Leonel Fernández auspiciaban la instalación de un campamento en los
alrededores del Palacio del Congreso Nacional, como forma de protesta
contra una eventual reforma constitucional.
No importó que los legisladores del PLD opuestos a la reelección de
Danilo Medina contaran con un permiso del Ayuntamiento del Distrito
Nacional para realizar su parada, pues las tropas comandadas por Máximo
Báez Auybar simplemente no lo permitió y los dispersaron con gas
lacrimógeno.
En el 1999 se produjo un cerco militar en la avenida Jiménez Moya, en
las inmediaciones de la Liga Municipal Dominicana que se la disputaban
el PRD, en la persona de Julio Maríñez, candidato a reelegirse en el
organismo asesor de los ayuntamientos y el entonces reformista Amable
Aristy Castro.
El otrora presidente del Senado, Ramón Alburquerque, encabezó una
comisión de legisladores del PRD que fue a tratar de romper el cerco
policial, comandado por el entonces jefe de la Policía, José Aníbal Sanz
Jiminián.
Alburquerque, legisladores y autoridades del Ayuntamiento del
Distrito Nacional, encabezados por el alcalde Jhonny Ventura, fueron
repelidos a bombazos y perdigonazos por los policías apostados allí.
De esa experiencia quedó en la memoria la legendaria frase de
Alburquerque cuando forcejeo por quitar la verja y dijo a viva voz:
“entren to´ coño”
En el 2017, una comisión de diputados, integrada por los congresistas
Pedro Botello, Elías Báez, Fidel Santana y Fidelio Despradel acudió por
ante la Procuraduría a reclamar por el trato dado por agentes
policiales a un grupo del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) que
intentaba colocar una carpa frente a la sede del Ministerio Público.
Al llegar los legisladores al lugar, se armó un forcejeo con los
agentes policiales, lo que provocó que los diputados fueran dispersados
con bombas lacrimógenas.
El diputado Pedro Botello dijo que sometería al coronel solo conocido
como Tapia que comandaba la tropa de policías que protagonizó el
incidente con los legisladores, pero no hubo mayores consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario