El presidente Danilo Medina no se presentará a los comicios de mayo
de 2020, dijo hoy el presidente del Senado y secretario general del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared, quien afirmó
que esa organización "debe presentar una cara nueva" en los próximos
comicios.
Pared, quien este mes lanzó sus aspiraciones presidenciales, aseguró
que Medina "no irá" a los próximos comicios y que, en cambio, apoyará al
candidato que elija el PLD.
"El PLD debe presentar una cara nueva en la boleta presidencial" de
mayo próximo, señaló el senador, quien se describió como el sucesor de
Medina en la Presidencia.
No obstante, señaló que si esa organización política "quiere seguir
ganando tiene que seguir cohesionado" porque de lo contrario, afirmó,
"sería ir al descalabro en las elecciones de 2020".
Con relación al debatido proyecto de Ley de Partidos, adelantó que
hoy mismo el Senado escogerá los miembros de esa Cámara que integrarán
la comisión bicameral que estudiaría la propuesta realizada por el
presidente Danilo Medina para que se llegue a un consenso que permita
aprobar el proyecto.
Asimismo, confió en que el proyecto sea aprobado en el mes próximo, segun una entrevista en el programa El sol de mañana.
La iniciativa se encuentra bajo estudios en la Cámara de Diputados
ante las divergencias por el punto de las primarias abiertas y
simultáneas que defienden algunos sectores.
En una carta enviada hace hoy una semana por Medina a Pared y al
presidente de los Diputados, Rubén Maldonado, el gobernante expresó su
apoyo a la modalidad de primarias abiertas y simultáneas con el padrón
de la Junta Central Electoral (JCE), pero reconoció que las diferencias
respecto a las mismas han impedido la aprobación de la Ley de Partidos.
El sector del PLD que lidera Medina defiende primarias abiertas y
simultáneas, modalidad que cuenta con el total rechazo de una parte del
oficialismo que encabeza el expresidente Leonel Fernández, que sostiene
que estas violan la Constitución del país y cercenan el espacio
democrático de los partidos políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario