Siganos en nuestras redes

siguenos en facebook siguenos en Twitter siguenos en Google+ Canal de youtube siguenos en facebook sígueme en Instagram siguenos en facebook

martes, diciembre 29, 2015

El relevo en los partidos

Por César Medina ;-
Hace tres años avancé --como si lo hubiese visto en bola de cristal--, el traspié institucional que se veía llegar en el Reformista si no rompía sus amarras y colocaba en el roster al mejor relevo del sistema, una joven promesa con posibilidad de perfilarle futuro promisorio al balaguerismo ortodoxo: Ito Bisonó Haza… …Pero más pudo la ambición de Quique Antún que prácticamente cercena la posibilidad reformista de reponerse con cabeza propia, de reestructurarse a nivel nacional y de comenzar a recuperar la fortaleza de antaño presentando candidaturas en solitario.
Al Reformista no le convenía seguir aliado al Partido de la Liberación, y fue correcta su decisión de plantarle cara al oficialismo, romper esas viejas amarras y recuperar identidad propia.
Pero su mayor error estratégico de los últimos 20 años fue aliarse con el PRM y Luis Abinader, aunque esa alianza le reporte representaciones congresuales y municipales con las que no contaba y que le negó el PLD… Por una ecuación política elemental: Ese salto al otro extremo de la polaridad electoral lo dejará irremisiblemente dividido en dos pedazos, aunque se sabe que la casilla tres --que fue lo que compró Abinader--, captará un voto peregrino que emigrará el mismo 15 de mayo, así sea que el PRSC siga sentado a la mesa del gran reparto si saca el cinco por ciento del sufragio nacional.
La cortedad de mira ve solo ese beneficio, sin percatarse siquiera que esa “inteligencia” de Ito y Quique --en ese mismo orden, repito--, no hace más que terminar de cavar la fosa del PRSC.
…Debió irse solo
Habría sido distinto para el Reformista de haber marchado solo presentando candidaturas jóvenes y frescas y de ascendientes netamente balagueristas en las provincias y en los municipios en una boleta encabezada por Ito Bisonó, que proyecta similar imagen de inteligencia y frescura.
Porque la “candidatura presidencial” de Quique fue siempre la pantalla negociadora. Se supo desde el principio que esa candidatura no era tal y que el fin era adherir el PRSC a quien le pudiera sacar mejor provecho, que se pensó serían el gobierno y el PLD con los que venía amarrado por años.
En esa estrategia perdió también la perspectiva el propio Bisonó que no fue capaz de proyectar en Abinader a su contendor de futuro en disputa por el poder, por pertenecer ambos a la misma generación y constituir el relevo del liderazgo dominicano.
Danilo, Leonel, Quique y Miguel no deberían tener vigencia electoral más allá del dieciséis, y para procesos futuros es preciso comenzar a proyectar las figuras del relevo entre las que debe aparecer Abinader y eventualmente Ito de no haber cometido el error de esa alianza infame.
¿Qué viene después?
Las elecciones son el 15 de mayo, en cuatro meses y medio. Después de eso “la vida no se detiene, prosigue su agitado curso”, como decía Rodriguito.
El partidismo igual, las aguas volverán a su nivel y sobrará tiempo para las lamentaciones.
A no ser que ocurra algo grandioso no contemplado en ningún escenario electoral, Danilo ganará la reelección sin mayor problema y el “desfiche” de la oposición está asegurado, empezando por el propio PRM… ¿…Cabe el PRSC en una alianza de largo aliento con la oposición? ¡Eso no lo cree nadie!

No hay comentarios:

Publicar un comentario