![]() |
Carlos Fernández Valerio |
ACUSACIÓN
Santo Domingo;- Mientras los tribunales de justicia procesan a
policías y fiscales adjuntos, como blancos en una acusación por
contubernio para consumar el robo de 960 kilos de cocaína incautada en
una operación a cargo de la Dirección Central de Antinarcóticos (Dican),
el Consejo Superior Policial ha recomendado la cancelación y retiro
forzoso de más de 25 de sus miembros, entre estos varios agentes
implicados en el caso.
La decisión adoptada por la cúpula del
ente policial, en medio de los trajines legales que al final habrá de
conducir a condenas o absolución de o parte de los inculpados, ya fue
comunicada al Poder Ejecutivo, que tendrá la decisión final al
respecto.
Entretanto, a medida que avanza el proceso afloran
nuevos elementos del espinoso caso. Ahora se supo que en la residencia
del sector La Isabelita, allanada el 27 de septiembre de 2014 por
fiscales y agentes de la Dican, fue sometida a una experticia, que
habría determinado que allí se encontró trazas de sustancia controlada.
Esto,
precisamente, consta en la solicitud de medida de coerción presentada
contra dos fiscales, oficiales, superiores y alistados enviados a
prisión preventiva por la jueza Wendy Martínez Mejía, de la Cámara Penal
de la Corte de Apelación de la Provincia de Santo Domingo.
Por
esto están en prisión el exdirector de la Dican, coronel Carlos
Fernández Valerio; el jefe de Operaciones, teniente coronel Feliz
Humberto Paulino López; el fiscal Máximo Díaz Ogando; el fiscal Ramón
Veras Castro; el mayor Luciano Gómez Cabrera; el teniente Bárbaro Torres
Beltrán; el sargento mayor Antolín de los Santos; el sargento Pedro
José Almánzar; el cabo Agapito Muñoz Evangelista, y la raso Raidirys
García Miranda.
En la experticia consta que en la casa ubicada en
calle 8. No.78, del residencial Michel, residencial Isabelita II, del
municipio de Santo Domingo Este, detectó presencia de traza de cocaína
en la sala y las tres habitaciones de la casa.
La resolución de la
medida de coerción establece que el hecho imputado a los involucrados
se produjo porque fueron devueltos bienes cuantiosos producto de esa
operación y las irregularidades en el acta de allanamiento cuestionados.
Tras el escándalo en la Dican, se reveló que la mayoría de los miembros
ahora en prisión había sido expulsada de la DNCD.
También salió a
relucir que el coronel Fernández Valerio fue cancelado de la
institución anteriormente, por alegadamente haber participado, junto a
agentes de Investigaciones Criminales, en un operativo donde un
“reconocido delincuente” fue muerto.
Esta versión fue confirmada
ayer por el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo,
quien dijo que Valerio fue puesto a disposición de la justicia, luego
descargado y, al final, reintegrado al cuerpo policial, como establece
la ley.
PEDIMENTO PARA UNA INVESTIGACIÓN A FONDO
La
investigación se hizo ante una solicitud del jefe de la Policía, el
mayor general Manuel Castro Castillo, en interés de determinar la
supuesta desaparición de una cantidad de sustancia controlada, en ese
momento no determinada, en la que se presumía estaban implicados
personal del ministerio público y del cuerpo del orden.
La
comisión investigadora determinó que la sustancia sustraída durante la
operación fue utilizada para el pago de complicidad y silencio de todos
los involucrados, tanto para rangos policiales clave como para miembros
del ministerio público.
La Comisión, presidida por el procurador
adjunto, Bolívar Sánchez, estableció, además, que la distribución de los
950 kilos de cocaína se realizó de la siguiente manera: 250 kilos para
los representantes del ministerio público, que ahora están bajo.
((LOS IMPLICADOS
CARLOS FERNÁNDEZ VALERIO
Coronel
Exdirector de la Dican. Se le acusa de dar instrucciones para la sustracción de la droga de la casa allanada.
FÉLIX PAULINO LÓPEZ
Teniente coronel
Director de Operaciones de la Dican. Acusado de haber dirigido el operativo en el que fueron robados los 950 kilos de cocaína.
MÁXIMO DÍAZ OGANDO
Fiscal Adjunto
Está acusado de llenar un acta de allanamiento falso y de quedarse con parte de la droga incautada.
RAMÓN VERAS CASTRO
Fiscal Adjunto
Se le acusa de bajar los bultos que contenía la droga y de introducir parte del material en un vehículo en el que viajaba.
LUCIANO GÓMEZ CABRERA
Mayor
Se le acusa de participar en el
allanamiento, aunque éste alega que no entró y que se quedó en el
perímetro.
ANTOLÍN DE LOS SANTOS ZABALA
Sargento mayor
Está acusado de acompañar Capitán al jefe de Operaciones a la residencia del coronel Fernández Valerio.
BÁRBARO TORRES BELTRÁN
Capitán
Se le acusa de participar en el operativo y de recibir medio millón de pesos en una caja de Whisky .
AGAPITO M. EVANGELISTA
Cabo
Se le acusa de participar en el operativo y de tener la función de guardar el perímetro fuera del área.
RAIDIRYS G. MIRANDA
Cabo
Se le acusa de participar en el allanamiento y de recibir de parte de Paulino López, tres millones de pesos.
PEDRO A. GONZÁLEZ
Sargento
Acusado de participar y de quedarse en el vehículo, para vigilar, en caso de que alguien llegara durante el allanamiento.
ACTA FALSA
Las
actas de allanamiento habrían sido completadas, supuestamente, con
informaciones falsas. No se hizo el reporte ni entregada a la cadena de
custodia, como es de rigor en el procedimiento.
DESVIAR PESQUISA
En el acta levantado se indica que los policías pertenecen a la DNCD y
no a la DICAN. El objetivo era desvirtuar cualquier investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario