![]() |
La operación israelí puede hacer sentir a Hamas más confianza. |
Las calles de Gaza fueron testigo este domingo de una
intensa escalada en el conflicto que enfrenta a Israel con Hamas. Al
menos 100 palestinos y 13 soldados israelíes murieron. Además, el brazo
armado de la milicia islamista aseguró haber capturado a un soldado,
aunque Israel luego lo desmintió.
BBC;-Lo peor del día tuvo lugar en el barrio de
Shejaiya, en el este de la ciudad de Gaza, donde murieron decenas de
civiles palestinos, lo que podría significar un punto de inflexión en la
crisis.
Eso, lamentablemente, no significa
necesariamente que el conflicto haya llegado a su punto más álgido. Las
fuerzas armadas israelíes creen que todavía queda parte de su misión por
ser completada.
De hecho, los militantes de Hamas se han visto
envalentonados por su capacidad de infligir daño a las Fuerzas de
Defensa de Israel (IDF, en inglés), y es posible que tampoco quieran un
inmediato alto el fuego.
Pero con los combates internándose en áreas
urbanas altamente pobladas con reportes de enfrentamientos casa por
casa, el número de víctimas civiles es probable que se multiplique.
![]() |
La alta densidad de población, hace de Shejaiya un complicado campo de batalla. |
Y con eso, llegará más presión internacional para que la llamada operación "Margen protector" termine de una vez por todas.
El de Israel y Hamas es un clásico conflicto asimétrico, el fuerte contra el débil.
Hamas y el resto de grupos palestinos de ninguna
manera están al nivel de fuerza de la extraordinaria maquinaria militar
moderna de Israel.
Además de la capacidad ofensiva israelí, su
sistema de defensa antimisiles conocido como la Cúpula de Hierro ha
jugado un papel fundamental en la forma en que la crisis se ha
desarrollado.
Ningún gobierno toleraría el lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza sobre su territorio.
Pero la aparente capacidad de la Cúpula de
Hierro para virtualmente anular la capacidad de los cohetes de largo
alcance retrasó una operación terrestre que incluso podría haberse
evitado si las cosas hubieran acontecido de diferente manera.
Sin embargo, el disparo de cohetes y morteros desde Gaza continuó y llegaron a alcanzar a matar a dos civiles israelíes.
Pero fue la otra arma de Hamas, los túneles, lo que desató la
operación por tierra. Los milicianos de Hamas estaban claramente bien
preparados para infiltrarse dentro de territorio israelí, aunque sus
misiones iniciales fueron frustradas.
Las operaciones iniciales de los militares
israelíes estaban circunscritas a área menos pobladas de la Franja de
Gaza, en la búsqueda de las bocas de los túneles.
![]() |
Israel justifica la entrada en Gaza para destruir los túneles de Hamas. |
Una emboscada el sábado dejó dos soldados
israelíes muertos y llevó a los mandos a profundizar la incursión en el
altamente poblado distrito de Shejaiya.
Muchos civiles huyeron pero estaba claro que
otros habían permanecido. Ahora los combates son un cuerpo a cuerpo muy
crudo, lo que está causando bajas también del lado israelí.
Y eso puede bien ser lo que quería Hamas: llevar
a las fuerzas israelíes a su terreno, con posiciones subterráneas en un
entorno urbano muy cerrado, un campo de batalla muy complicado para
cualquier ejército moderno.
¿Credenciales fortalecidas?
Desde el inicio había un doble problema con la
intervención terrestre israelí. El riesgo de un dramático incremento en
el número de muertes civiles junto a la posibilidad de que se comenzaran
a producir bajas entre los militares israelíes. Ambos están sucediendo.
Hamas -no existen cifras claras de cuántos
hombres han perdido- y especialmente los civiles palestinos se están
llevando la peor parte. Pero las pérdidas en el lado israelí también
empiezan a crecer.
Las bajas israelíes pueden llevar a que el primer ministro, Benjamín
Netanyahu, esté aún más convencido de completar la operación, incluso a
medida que el creciente número de palestinos muertos aumenta la presión
internacional para que Israel se detenga.
![]() |
La batalla se ha convertido en un cuerpo a cuerpo. |
Por supuesto, la cuestión fundamental sigue vigente: ¿Qué necesita conseguir Israel para poder hablar de 'misión cumplida'?
¿Pueden de verdad los túneles ser destruidos de
manera definitiva? ¿Y qué nivel de bajas puede soportar Israel para
hacer lo que se supone que sólo podría ser un trabajo temporal?
Por ahora, curiosamente, puede que Hamas se sienta con más confianza.
Los islamistas dicen que han sido capaces de resistir la mano dura, aunque a un costo de cientos de "mártires".
Pero sus credenciales como una fuerza de
resistencia se han fortalecido y ha demostrado con sus incursiones que
incluso puede dar batalla al enemigo.
El objetivo fundamental de Israel en lo que sea que queda de operación "Margen protector" debe ser acabar con ese argumento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario