![]() |
A la plenaria general de ayer asistieron 1,758 delegados de 2,773 que fueron convocados por el PLD al evento celebrado en el Pabellón de Volibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte. |
GRUPO HACE CRÍTICAS
ASPIRANTES A ORGANISMOS DEBEN TENER 10 AÑOS MILITANCIA
Santo Domingo;-El
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) amplió de 25 a 35 los miembros de su
Comité Político y de 400 a 550 los de su Comité Central, propuestas que fueron
conocidas y aprobadas ayer por la Plenaria General de Delegados del VIII Congreso
Ordinario Comandante Norge Botello, que se inició el pasado 14 de junio. Al Comité
Central, además, han sido agregados los 52 senadores y diputados que obtuvo el PLD
en las elecciones pasadas como miembros transitorios, lo que se elevaría a 602
el número de miembros en el Comité Central.
También la Plenaria aprobó una
propuesta que sugería como requisito 10 años de militancia en el partido para
que cualquiera de sus miembros pueda ser electo para integrar los comités
Político o Central. Es punto fue ampliamente debatido y
se sometió junto a otra propuesta que sugería que debían ser sólo cinco años,
pero finalmente fue aprobada la que exige los 10 años.
Con la Plenaria General de Delgados
quedó concluida la parte deliberativa del VIII Congreso del PLD, dijo el
coordinador de la Comisión Organizadora del Congreso, César Pina Toribio, tras
señalar que ahora se inicia el proceso para elegir a los miembros de ambos
organismos, y que se han fijado los días 6, 7 y 8 de diciembre para que los
comités intermedios realicen sus plenos eleccionarios de los aspirantes a
ocupar los puestos que se han creado.
Luego que estos organismos sometan
las listas de sus candi- datos, la Comisión Organizadora deberá elaborar
las boletas de votación donde se incluya a todos los aspirantes, los cuales serán
elegidos por la votación de las bases el 12 de enero de 2014.
Pina Toribio dijo que el evento se celebró en
completo orden y armonía, y que fue muy entusiasta la participación de los asistentes.
Informó que 1,758 delegados, de 2,773 convocados, asistieron al Pabellón de
Volibol del Centro Olímpico, donde se celebró la Plenaria.
Pina Toribio resaltó que en la Plenaria se
cumplió con la agenda presentada en un tiempo récord, que implicaba conocer las
propuestas de los organismos, y votar sobre los 15 temas, que totalizaban unos mil
45 párrafos.
La Plenaria inició con la llegada de las
autoridades del PLD a las 10:50 de la mañana y concluyó pasadas las 2:00 de la
tarde. Pina Toribio, quien habló en una conferencia de prensa tras concluir el
evento, fungió como moderador de los debates de la Plenaria General, cuyas
cabezas principales fueron el presidente Danilo Medina, el expresidente de la
República y presidente del PLD, Leonel Fernández, y el secretario general
Reinaldo Pared Pérez.
Llamó la atención la llegada en un autobús del
presidente Medina, quien salió del vehículo, junto a los demás miembros del
Comité Político, entre los que se encontraban el expresidente Fernández, la
vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández y Pared Pérez.
DIRIGENTES CRITICAN LA FORMA REALIZAN CONGRESO
Ayer dirigentes del PLD disintieron sobre la forma en que se realiza el VIII Congreso Norge Botello, por considerar que algunos hechos que ocurren en el transcurso de su celebración, no contribuyen al fortalecimiento institucional de esa organización. En visita al Listín Diario, Melanio Paredes, Paíno Abreu, Juan Ceballos y Euclides Sánchez, se quejaron de que no se convocó al Comité Central para aprobar los temas del Congreso, proponer temas y aportar a la discusión.
DIRIGENTES CRITICAN LA FORMA REALIZAN CONGRESO
Ayer dirigentes del PLD disintieron sobre la forma en que se realiza el VIII Congreso Norge Botello, por considerar que algunos hechos que ocurren en el transcurso de su celebración, no contribuyen al fortalecimiento institucional de esa organización. En visita al Listín Diario, Melanio Paredes, Paíno Abreu, Juan Ceballos y Euclides Sánchez, se quejaron de que no se convocó al Comité Central para aprobar los temas del Congreso, proponer temas y aportar a la discusión.
Además, que se han modificado las
reglas de juego y el mandato de la Comisión Organizadora, como es el caso de
celebrar las elecciones de las direcciones provinciales, municipales, de
seccionales, de circunscripciones electorales, e intermedias, después de las elecciones
presidenciales del 2012.
Expresaron que llevar a cabo una
plenaria como la de ayer, es desconocer la racionalidad de todas las
instituciones públicas y privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario