![]() |
Mariano Rajoy |
MADRID (EFE).- El Gobierno español aprobó
hoy el IV Plan Director de la Cooperación Española 2013-2016, que reduce
de 50 a 23 los países en los que se concentrará la ayuda oficial al
desarrollo para los próximos cuatro años.
Bolivia, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití,
Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y República Dominicana son los
países de América Latina a los que irá destinada la cooperación española
que, según el Ejecutivo español, se caracterizará por ser "realista" e
"innovadora".
Además de los países de América Latina se beneficiarán también de la
ayuda española Mauritania, Marruecos, la Población Saharaui y
Territorios Palestinos, Malí, Níger, Senegal, Etiopía, Guinea
Ecuatorial, Mozambique y Filipinas.
Según el Gobierno español, el nuevo Plan rediseña la cooperación a
partir de una concentración de recursos y "una mayor transparencia y
rendición de cuentas".
El Ejecutivo de Mariano Rajoy aboga por fortalecer las estrategias
con las ONG y con el sector privado, en línea también con la agenda
internacional de desarrollo y explica que esta política está marcada por
la necesidad de concentración geográfica, sectorial y multilateral.
Para ello, se concentran las líneas de acción en ocho grandes
orientaciones como la reducción de la vulnerabilidad a la pobreza
extrema (seguridad alimentaria, protección social y prevención) y la
promoción de oportunidades económicas y el fomento de los sistemas de
cohesión social (educación, salud, alimentación y agua).
La cooperación irá dirigida también a la promoción de los derechos de las mujeres en los países receptores.
El Gobierno español ha establecido cuatro prioridades en el ámbito
multilateral: concentración, eficacia, responsabilidad mutua y
participación, para aumentar la coordinación, la complementariedad y la
participación activa en las Naciones Unidas, Unión Europea, G-20 y
Comité para la Ayuda al Desarrollo de la OCDE.
Asimismo, se fomentará la ayuda programática, la cooperación Sur-Sur y
Triangular, además de elaborarse una estrategia sobre la cooperación
reembolsable para que esté bien estructurada dentro de todo el ciclo de
planificación. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario