V铆deo (馃摻): Leonel saluda medidas del Gobierno y sugiere acciones adicionales compensen a sectores vulnerables - RDvisi贸n Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

S铆gueme en YouTube S铆gueme en Facebook S铆gueme en Instagram S铆gueme en WhatsApp  S铆gueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

mi茅rcoles, marzo 18, 2020

V铆deo (馃摻): Leonel saluda medidas del Gobierno y sugiere acciones adicionales compensen a sectores vulnerables

Santo Domingo;- El expresidente de la Rep煤blica, Leonel Fern谩ndez, salud贸 el conjunto de medidas anunciadas por el Gobierno, dirigidas a contener la pandemia del coronavirus y mitigar los efectos econ贸micos derivados de ella, al tiempo que sugiri贸 una serie de acciones adicionales a los fines de compensar a sectores vulnerables de la poblaci贸n.
En un mensaje difundido por las redes sociales y canales de televisi贸n, el presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), dijo que “se hace imprescindible que en estos momentos de adversidad, guiados por la mano del Todopoderoso, actuemos juntos como naci贸n fuerte, sensible y solidaria”.


Destac贸 que “conforme a diversos an谩lisis de prestigiosos economistas, la pandemia del COVID-19, no s贸lo provocar谩 estragos en la salud, sino que tambi茅n conducir谩 a una situaci贸n de notable reducci贸n del dinamismo de la econom铆a mundial, hasta poder llegar, inclusive, a convertirse en una recesi贸n global”.
Refiri贸 Fern谩ndez que como sociedad, “todos estamos obligados a encontrar f贸rmulas de c贸mo proteger a las personas que quedar谩n sin trabajo, como, por ejemplo, a los empleados de hoteles, bares y restaurantes; los trabajadores de peque帽as y micro empresas; y hasta los choferes del transporte p煤blico, motoconchistas y trabajadores informales, quienes ver谩n disminuir su n煤mero de clientes”.
“De igual manera, cuidar de la situaci贸n de los que se van a quedar sin ingresos, como es el caso de los agricultores que venden las frutas y vegetales en el mercado nacional, o el de los ganaderos y sus empleados que producen y venden carne y leche¨, a帽adi贸 Fern谩ndez.
Precis贸 que atendiendo a la realidad de las familias y sectores m谩s vulnerables, “en tal virtud, proponemos, de la manera m谩s respetuosa, a las actuales autoridades, las siguientes medidas, de orden econ贸mico y social:
Primero, aprobar una ley de congelaci贸n temporal de precios a los productos de la canasta b谩sica, a fin de garantizar la seguridad alimentaria.
Segundo, liberar un monto del encaje legal con tasa de inter茅s preferencial para cr茅ditos a empresas productoras de alimentos, a fin de evitar desabastecimiento.
Tercero, solicitar a los organismos multilaterales una renegociaci贸n cautelar del servicio de la deuda externa del 2020. Actualmente, esa deuda multilateral es de 5 mil 25 millones de d贸lares.
Cuarto, reducir temporalmente en un 50% la cotizaci贸n de los trabajadores y de las empresas a la seguridad social, a fin de que dispongan de liquidez.
Quinto, garantizar el pago salarial a todos los servidores p煤blicos afectados por la enfermedad.
Sexto, que el subsidio abonado por el Sistema Nacional de Seguridad Social sea pagado desde el primer d铆a de la inasistencia del trabajador a la empresa, independientemente del n煤mero de cotizaciones pagados por el trabajador.
S茅ptimo, que ese subsidio sea igual al salario que devenga el trabajador al momento de que las autoridades sanitarias lo sometan a pruebas cl铆nicas por sospecha de la enfermedad y hasta que el paciente sea dado de alta.
Octavo, reprogramar deudas tributarias de las empresas.
Noveno, condonar el pago de intereses por el tiempo que dure la situaci贸n de emergencia nacional y otorgar una gracia de dos meses al pago de capital a los pr茅stamos del Banco Agr铆cola, Banca Solidaria y Promipyme.
Asimismo, reprogramar el pago del anticipo del Impuesto Sobre la Renta de las medianas y peque帽as empresas.
D茅cimo, que sean redimidas las moras de tarjetas de cr茅dito, desde este momento, hasta un periodo de dos meses.
Und茅cimo, aumentar de manera temporal la tarjeta de Solidaridad hasta que las autoridades sanitarias declaren el fin de la crisis. Se debe especificar en una de las ventanas de la tarjeta que se trata de una transferencia diferente de la que se recibe normalmente.
Duod茅cimo, proponer a la Junta Monetaria la flexibilizaci贸n del Reglamento de Evaluaci贸n de Activos para que la mora de los sectores afectados (especialmente el turismo) no implique castigar la cartera de los bancos comerciales.
Subray贸 que los actuales, son momentos de desaf铆os e incertidumbre que con m谩s fuerza se requiere arriar las banderas del particularismo y deponer los intereses personales a los fines de, como demandan los tiempos, unirnos como una sola naci贸n.
As铆, podremos erigir un muro de contenci贸n a la pandemia que hoy azota a la humanidad y desaf铆a a nuestro pueblo, y levantar escudos de protecci贸n en favor del bienestar del pueblo dominicano.
“Tengan la certeza de que en estas circunstancias de ansiedad contar谩n siempre con el esfuerzo solidario de los hombres y mujeres que integran la Fuerza del Pueblo”, concluy贸 Fern谩ndez.
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages