
El reverendo José Alberto Vargas, el primero en subir al pulpito en
la Catedral Primada de América, lanzó fuertes críticas a aquellos que
haciendo uso del principio “el fin justifica los medios”, de Nicolás
Maquiavelo, pretenden quedarse en los cargos sin importar que para
lograrlo haya que pisotear una vez más la Carta Magna.
Las palabras del sacerdote se producen en momentos en que
funcionarios cercanos al presidente Danilo Medina promueven una nueva
modificación a la Constitución de la República para que este se pueda
presentar a las elecciones de 2020.
Danilo Medina propicio una reforma de la Constitución en 2015 para
poder presentarse a la repostulación en el cargo en los comicios de 2016
El reverendo Vargas habló sobre el tema Sermón de las Siete Palabras
con la expresión de Jesús que dice: “Padre, perdónalos, porque no saben
lo que hacen”.
Pidió perdón para aquellos que ponen sus intereses personales, de su
grupo o partidos por encima del proyecto de nación, olvidando que por
encima de la Patria solamente está Dios, Patria y Libertad.
“En este viernes santo resuena la misma suplica de aquel día: padre
perdónalos, sí padre perdona aquellos que ponen sus intereses
personales, de su grupo o partido por encima de nuestro proyecto de
nación, olvidando que por encima de la patria solamente esta Dios. Dios,
Patria y Libertad reza nuestro lema, aquellos que haciendo uso del
principio el fin justifica los medios, pretenden con intensiones
mezquinas perpetuarse en sus cargos sin importar que para lograrlo haya
que pisotear una vez más nuestra Carta Magna”, dijo el reverendo José
Alberto Vargas, quien oficia en Sabana Pérdida.
“Acaso no está gritando Jesús Dios mío, Dios mío, por qué me has
abandonado, al ver que la soberanía de nuestro país, nuestra
Constitución, ha pasado a ser un simple papel objeto de complacencia y
conveniencia de unos pocos alterado para lograr fines partidistas y
personales?”, cuestionó el padre Leonardo Aquiles Ozuna, de la parroquia
Santo Domingo Sabio.
“¿Si ese 4% en un Ministerio ha revolucionado el país, qué será lo
que se está haciendo en las demás instituciones del Estado con el 96%
restante?”, dijo el padre David Alexander Soriano, formador del
seminario Santo Tomás de Aquino.
“A luchar contra las dificultades que estamos viviendo, luchar contra
la delincuencia, luchar contra la corrupción, luchar contra la
impunidad, luchar contra la inseguridad ciudadana, luchar contra los
feminicidios, luchar contra la pobreza que hace que mucha gente viva de
forma infrahumana, luchar contra la injusticia, luchar contra el
aborto”, pidió el diácono Blas Bonilla Morfe, adscrito a la parroquia
inmaculada concepción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario