El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán,
reveló ayer que 254 servidores públicos, pertenecientes al personal
administrativo, están siendo investigados por la Inspectoría del Poder
Judicial (PJ).
Detalló que en el período que comprende los años 2016-2018, de los 7,616
servidores administrativos con lo que cuenta el Poder Judicial al menos
92 han sido sancionados con amonestaciones y suspensiones, 117 han sido
expulsados y otros 254 tienen juicios abiertos que están pendientes por
conocerse.
Puntualizó que en este mismo periodo (2016-2018), siete jueces han
sido sancionados con suspensiones, 15 han sido expulsados de la
institución y 10 fueron descargados.
Germán Mejía se refirió en estos términos al participar en el foro de
la Sociedad Civil sobre “Seguimiento a los Avances de la Cumbre
Judicial”, donde presentó los resultados de los compromisos firmados en
la referida cumbre el pasado 7 de octubre del 2016.
Resaltó que luego de la firma de los compromisos de la cumbre se han
alcanzado logros y afianzado acciones que hacen cada día más fuerte al
PJ.
Señaló que las acciones implementadas en ese poder del Estado han
fortalecido el acceso al sistema de administración de justicia.
Logros de la cumbre
Sostuvo que 27 tribunales y salas en jurisdicción penal se han puesto en funcionamiento desde el 2016.
Se está construyendo el Palacio de Justicia que alojará diversas
jurisdicciones especiales en el Distrito Nacional, estableció Germán.
Destacó el desarrollo tecnológico que desde el año 2016 ha venido
presentando la SCJ: entre los cuales señaló la expansión de los Centros
de Información y Orientación Ciudadana, los cuales dijo fueron creados
para fortalecer los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Entre los avances que señala Germán están la implementación de los Juzgados Móviles de la instrucción.
Así como también la creación de las Comisiones Regionales de seguimiento a la Administración de Justicia.
El presidente de la SCJ estableció que se hace necesario el incremento del presupuesto que se le otorga al Poder Judicial.
Mariano Germán Mejía habló de los logros de la Cumbre Judicial Nacional. Kelvin Mota |
Recordó que la Ley número 194-04 del 28 de julio de 2004, asigna el
2.66% de los ingresos internos del Presupuesto General del Estado al
Poder Judicial. “Históricamente nos han otorgado menos de la mitad del
presupuesto solicitado y de este porcentaje”, expresó.
Servio Tulio Castaños elogia desempeño del PJ
El vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y
Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, valoró ayer como
positivos los avances presentados por el Poder Judicial tras los
compromisos firmados en la Cumbre Judicial Nacional, a pesar de las
limitaciones presupuestarias que muestra ese poder del Estado. “Nos
ponemos a disposición del PJ, para juntos lograr los avances que mejoren
el sistema de justicia en el país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario