Wilson Roa, presidente del Colegio Médico Dominicano (centro), consideró que con la denuncia de ADARS lo que se busca es manipular y generar violencia en contra de los facultativos. |
PRESIDENTES DEL CMD, SOCIEDADES MÉDICAS Y ESPECIALISTAS CONTRAATACAN
El Colegio Médico Dominicano (CMD) rechazó y al mismo tiempo calificó de irresponsable la denuncia del presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) sobre la participación de médicos en trampas contra el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), y dijo que las verdaderas negociantes del derecho y el sudor del paciente y del médico son las ARS.
Las declaraciones del presidente ejecutivo de ADARS, José Manuel Vargas, emitidas en el Desayuno de LISTÍN DIARIO, también recibieron respuestas de representantes de sociedades médicas especializadas, entre ellas la de Ortopedia, la que advirtió que procederá judicialmente si no se retracta, así como de médicos especialistas que confirman la existencia de acciones poco éticas en el sistema.
El Colegio Médico Dominicano (CMD) rechazó y al mismo tiempo calificó de irresponsable la denuncia del presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS) sobre la participación de médicos en trampas contra el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), y dijo que las verdaderas negociantes del derecho y el sudor del paciente y del médico son las ARS.
Las declaraciones del presidente ejecutivo de ADARS, José Manuel Vargas, emitidas en el Desayuno de LISTÍN DIARIO, también recibieron respuestas de representantes de sociedades médicas especializadas, entre ellas la de Ortopedia, la que advirtió que procederá judicialmente si no se retracta, así como de médicos especialistas que confirman la existencia de acciones poco éticas en el sistema.
Vargas
señaló en entrevista para este medio que las diferentes modalidades de
trampas y fraudes que se registran dentro del SDSS consumen entre 10 y
15 por ciento del total económico que pagan las ARS a los prestadores
por concepto de cobertura de salud prestada a sus afiliados.
Al respecto, el presidente del CMD, Wilson Roa, dijo que las ARS
reciben unos 9,000 millones de pesos de ganancias a costilla del
financiamiento del paciente y del trabajo profesional del médico, a
quien le pagan apenas 262 pesos “fiaos” por una consulta, mientras que
las intermediarias actúan sin que nadie les ponga reglas. Entiende que
con esas declaraciones lo que se busca es manipular y generar violencia
en contra de los facultativos.
Dijo que en la salud de un ser humano no debe haber intermediarios, y
que las ARS juegan ese papel, porque se han insertado en sector, donde
no hay garantía para la protección de los que tienen sus dolencias, y
que incluso aun pagando el financiamiento de su cuidado, les niegan la
cobertura.
“El mejor ejemplo es que si una persona tiene una obstrucción de
vasos en una pierna, las ARS le niegan cubrirle el cateterismo aunque
esté al día en sus cotizaciones, pero si deciden amputarle la pierna,
entonces lo cubren, porque es un negocio para ellas”, señaló el
presidente del CMD.
Roa aseguró que entre el dolor del paciente y el conocimiento del
médico no se necesita intermediario, pero que las autoridades son parte
del gobierno y por eso la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(Sisalril) no actúa.
Señaló que la Ley de Seguridad Social ha sido un traje para el
capital financiero porque son los banqueros quienes deciden la suerte de
los afiliados.
Sociedad de Ortopedia
Al respecto, la Junta Directiva Nacional de la Sociedad Dominicana de
Ortopedia y Traumatología aseguró que se prepara para actuar
judicialmente y llevar hasta las últimas consecuencias “las calumniosas y
falsas” declaraciones del presidente de ADARS, y solicitó al CMD y a la
Asociación Nacional de Clínicas (Andeclip) a actuar de igual forma.
En declaraciones escritas, la entidad señala que es altamente
conocido que el sistema de salud está entrampado por las ARS, que
exhiben cientos de millones de pesos de ganancias anualmente, que no son
más que dinero dejado de pagar pertenecientes a los prestadores de
servicios de salud, cómo los médicos y las clínicas.
“Las ARS dejan de pagar reclamaciones hasta por haberse usado
bolígrafos de diferentes colores, y más grave aún, dejan de pagar
expedientes completos de pacientes intervenidos quirúrgicamente hasta
por haber glosado una aspirina de 50 centavos que ellos digan que no
debió dársele a ese paciente”, señala la entidad.
Agrega que las ARS son tan insaciables que se están quedando con todo
los recursos del sector salud; han forzado a subir la cápita en más del
400%, mientras que los honorarios médicos continúan igual o menor en
muchos casos.
COLEGIO DE CIRUJANOS Y CULTURA DEL FRAUDE
COLEGIO DE CIRUJANOS Y CULTURA DEL FRAUDE
MINORÍA DE MÉDICOS: El oncólogo José Ramírez,
presidente del Colegio Dominicano de Cirujanos, consideró lamentable que
la cultura del fraude esté muy sincronizada en la sociedad dominicana y
dijo que los médicos no escapan a esa realidad, ni los demás actores
del sistema.
Dijo que la mayor ilegalidad es no haber revisado los honorarios que
se pagan a los médicos en los últimos 15 años, pero que no se debe
responder con otra ilegalidad, y consideró cierto que una minoría de
médicos están haciendo ese tipo de acciones.
“Me da mucha pena cuando me llaman de una ARS, como presidente del
Colegio de Cirujanos a evaluar uno de esos casos”, indicó. El
especialista entiende que lo correcto sería que el CMD aplique sanciones
serias a los médicos implicados en esa práctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario