
Tegucigalpa, Honduras,
Al participar en el Foro Internacional de
Juventud y de la Conferencia Extraordinaria de Ministros de Juventud de
Iberoamérica sobre “Empleo y Desarrollo Sostenible”, en Tegucigalpa,
Honduras, la Ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, citó las
acciones de emprendimiento que desde hace un año está promoviendo el
Ministerio, destacando que “el emprendimiento es una prioridad de Estado
en República Dominicana”.
En su intervención, la funcionaria que también es vicepresidente del
Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica, (OIJ) indicó que
como representante de los jóvenes dominicanos es un momento de mucha
satisfacción porque participar en este encuentro es parte del respaldo a
los acuerdos contraídos por el gobierno dominicano, encabezado por el
Presidente Danilo Medina, así como a las estrategias que beneficien a
las personas jóvenes.
“Hoy reafirmamos ese compromiso expresado con la firma del Pacto
Iberoamericano de Juventud como una forma de ratificar el apoyo a esa
parte de la población, que es la más importante para el desarrollo de la
República Dominicana y de toda Iberoamérica”, puntualizó. Como muestra
de la disposición y la visión de ejecutar esas iniciativas planteadas
como nación, anunció que el país ya avanzó unos 24 puntos en ejecución
del Pacto.
Partiendo de ese lineamiento, el
Ministerio de la Juventud impulsa políticas públicas y propicia
programas para promover y lograr una cultura emprendedora de parte de
los jóvenes dominicanos. Tal es el caso del programa Casas de la
Juventud, espacios para fomentar la capacitación, inclusión e inserción
de los jóvenes de todas las localidades, que contribuirá a desarrollar
las habilidades de emprendimiento de este segmento de la población con
los proyectos Yo Puedo Programar, Yo puedo Emprender e |nnovación
Social.
La Ministra también habló sobre el
programa Sabor a Juventud, refiriendo que “consiste en convertir a
Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) las asociaciones estudiantiles que
dirigen las Casas Pensiones; así como en acompañar a los estudiantes
para que desde estos lugares puedan generar iniciativas de
emprendimiento. Con un plan que abarca desde seguimiento, capacitación
en esta materia hasta colocarlos en la puerta de las instituciones que
otorgan capital semilla, para que puedan convertir sus sueños de
emprendimiento en una hermosa realidad”, explicó.
Sumado a estos proyectos estratégicos, permanentemente el Ministerio de
la Juventud implementa un calendario de charlas, talleres y
conferencias, promoviendo el emprendimiento en escuelas y universidades
del territorio nacional. Además de generar alianzas, como las realizada
con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el
Instituto Tecnlógico de las Américas (ITLA) y la empresa Microsoft. Como
parte de estos esfuerzos, el pasado mes de agosto, el país fue
seleccionado por el Organismo Internacional de Juventud para
Iberoamérica (OIJ) y Microsoft como piloto para desarrollar el taller
“Yo Puedo Programar”, en el marco de la celebración del Día
Internacional de la Niña y la Mujer Joven.
Se recuerda que Robiamny Balcácer, quien asumió el cargo de Ministra de
la Juventud en agosto del pasado 2016, es la primera mujer en dirigir
ese Ministerio y también es Vicepresidenta del OIJ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario