La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la mayor organización internacional al día de hoy, fue creada en 1945 por 51 países con el fin de mantener la paz y la seguridad en el mundo, promover amistad entre las naciones, mejorar el nivel de vida y defender los derechos humanos.
Nombre: La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o Naciones Unidas (NN.UU.).
Fundación: La
ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California)
por 51 países, mediante la Carta de las Naciones Unidas.
Sede: Aunque formalmente la sede de las Naciones Unidas está en Nueva York (EE.UU.),
el territorio que ocupa es considerado territorio internacional. La
sede europea (y segunda sede mundial) de la ONU se encuentra en Ginebra
(Suiza).
Secretario General: Ban Ki-moon
Estados miembros:
En actualidad, la ONU tiene 193 miembros, todos los Estados soberanos reconocidos internacionalmente. Además, la Ciudad del Vaticano y el Estado de Palestina poseen el estatus de Estado observador de las Naciones Unidas.
Idiomas oficiales: árabe, chino mandarín, español, francés, inglés y ruso.
Órganos principales:
- La Asamblea General
La Asamblea General es el órgano principal de la ONU. Está integrada por los 193 Estados miembros
de las Naciones Unidas, cada uno de los cuales tiene un voto. Las
cuestiones más importantes (por ejemplo, relacionadas con la paz y la
seguridad, o con el ingreso de nuevos miembros) se deciden por mayoría
de dos tercios de votos, y todas las demás, por mayoría simple. El
presidente de la Asamblea se elige para cada período de sesiones.
- El Consejo de Seguridad
Es el órgano responsable del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Está compuesto por 15 miembros:
cinco miembros permanentes con poder de veto (China, Rusia, EE.UU.,
Francia y Reino Unido) y diez no permanentes, elegidos por la Asamblea
General por períodos de dos años. El Consejo puede convocar reuniones en
cualquier momento cuando surge la necesidad. La Presidencia del Consejo
rota mensualmente.
- El Consejo Económico y Social
El Consejo Económico y Social está integrado por 54 Estados miembros de la ONU y
se encarga de los problemas económicos, sociales y ambientales del
mundo. Aunque el principal periodo de sesiones de este órgano es todo el
mes de julio, también celebra reuniones periódicas a lo largo de todo
el año, con la participación de los representantes de los sectores
empresarial y académico, así como la colaboración de más de 3.200 ONGs.
- El Consejo de Administración Fiduciaria
El órgano que fue creado para supervisar la administración de los territorios en fideicomiso
puestos bajo el régimen de administración fiduciaria, con el fin de
promover el adelanto de los habitantes y "el desarrollo progresivo hacia
el gobierno propio o la independencia" de estos territorios. Al cumplir
con su objetivo a tal punto que dichos territorios alcanzaron el
gobierno propio o la independencia (1994), el Consejo de suspendió sus actividades y modificó su reglamento para celebrar reuniones cuando sea necesario. Está constituido por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad: China, Rusia, EE.UU., Francia y el Reino Unido.
- La Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia,con sede en La Haya
(el único órgano cuya sede no se encuentra en Nueva York), es el
principal organismo judicial de la ONU, establecido con el fin de
resolver "las controversias jurídicas entre Estados". Sus quince magistrados se eligen por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad para mandatos de nueve años.
- La Secretaría
La Secretaría General de las Naciones Unidas es el organo administrativo que cuenta con alrededor de 41.000 funcionarios
por todo el mundo y presta servicios a los demás órganos. Se encarga de
todo tipo de que problemas que tratan las Naciones Unidas. Su máximo
representante es el Secretario General, nombrado por la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad por un período renovable de cinco años.
Objetivos principales de la ONU:
De acuerdo con el sitio web de la ONU, entre los principales objetivos de la organización se encuentran los siguientes:
- Mantener la paz y la seguridad internacionales.
- Fomentar relaciones de amistad entre las naciones.
- Ayudar a las naciones a trabajar unidas para mejorar la vida de los pobres, vencer el hambre, las enfermedades y el analfabetismo, y formentar el respeto de los derechos y libertades de los demás.
- Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos objetivos comunes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario