![]() |
Rafael Sánchez Cárdenas mientras era entrevistado en el matutino Ojala del canal 4. |
La observación que hizo el presidente Danilo Medina al Código Penal
busca que la pieza sea más específica en cuanto a los embarazos
productos del incesto, violación y en riesgo de salud o muerte de la
madre.
El planteamiento del mandatario no es un asunto conflicto
como grupos sociales han señalado. La prohibición al aborto seguirá
establecida en el nuevo Código Penal.
Es una falsedad que el
mandatario procure despenalizar el aborto, dijo Rafael Sánchez Cárdenas,
y destacó que las observaciones que hizo son aptas de defensa.
Aseguró
que la prohibición o penalización del aborto seguirá establecida en la
Constitución de la República del 2010. En ese sentido, manifestó que el
artículo 38 de la Carta Magna es referente de la dignidad de las
mujeres.
Sánchez Cárdenas indicó que en cuanto a un embarazo
producto del incesto, no es deseo presidencial que una familia cargue
con el problema.
La biología no es lo único, en un feto no hay
conciencia todavía, destacó Cárdenas, al participar en el matutino
Ojalá, por el Canal 4.
En otro orden, criticó la carta-pública
que enviara ayer al presidente Danilo Medina el sacerdote y enlace
presidencial entre el Poder Ejecutivo y la Iglesia Católica, Manuel
Ruiz.
Negó que las observaciones al Código Penal tengan carácter y
objetivos políticos. Calificó la misiva de Ruiz al mandatario de exceso
inaceptable.
Asimismo, Sánchez Cárdenas dijo que la misiva busca
además instrumentar a la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina,
cuando indica: “oramos por la Primera Dama, por todo lo que ha tenido
que sufrir con esta crisis”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario