Enlace con Iglesia se retira de Palacio
Sano Domingo;- El padre Manuel Antonio Ruiz renunció ayer a su condición de enlace
entre el Poder Ejecutivo y la Iglesia Católica, como resultado de las
diferencias entre el gobierno y las autoridades eclesiásticas por las
observaciones hechas por el presidente Danilo Medina a la Ley de
Código Penal.El prelado comunicó su decisión al presidente Medina, a
través de una carta en la que expresa que “Mis superiores le comunicarán
oportunamente si hay una decisión distinta a la presente”.
En su
carta, el padre Ruiz indica que se ha tomado el Código Penal como una
excusa para legalizar el aborto en la República Dominicana y con la
finalidad de modificar la Constitución para dar paso a la reelección
del jefe de Estado.
A continuación el texto integro de la comunicación:
Señor Presidente:
Por la presente quiero informarle que a partir de la fecha he decidido hacer una pausa en mis funciones en el Palacio Nacional, como Enlace entre el Poder Ejecutivo y la Iglesia Católica. Para tranquilidad de los organismos de seguridad procedemos a entregar en Recursos Humanos, el carnet por el que tenía acceso privilegiado a las más importantes aéreas del citado Palacio. Mis superiores le comunicarán oportunamente si hay una decisión distinta a la presente.
Por la presente quiero informarle que a partir de la fecha he decidido hacer una pausa en mis funciones en el Palacio Nacional, como Enlace entre el Poder Ejecutivo y la Iglesia Católica. Para tranquilidad de los organismos de seguridad procedemos a entregar en Recursos Humanos, el carnet por el que tenía acceso privilegiado a las más importantes aéreas del citado Palacio. Mis superiores le comunicarán oportunamente si hay una decisión distinta a la presente.
Hemos caído, ingenuamente,
en una trampa. Cualquiera pensaría que aquí el problema es el aborto,
esa es una discusión y debate superado por la Constitución de la
Republica. Cuando esta se discutía, se presentaron los mismos actores,
mismos argumentos cientos de veces y fueron rechazados por los
legisladores. Por tanto el Código penal, es sólo una excusa.
Dado
que es un imperativo que toda persona humana tiene derechos,
independientemente de la forma, como haya sido concebida, o si viene al
mundo con una malformación o si es deseada o no; sobra preguntarse
¿Tienen más derechos humanos los que tienen sus piernas, sus ojos,
etc., que los ciegos, paralíticos, autistas, síndrome de Down, etc.?
Se
ha dicho que la iglesia quiere imponer sus dogmas en este código y los
que así piensan no se han tomado la molestia de investigar qué
significan y cuáles son los dogmas de la Iglesia. ¿Donde obliga este
código a creer en la Santísima Trinidad, en la Inmaculada Concepción de
la Virgen María o en su Asunción al cielo, entre otros dogmas
debidamente definidos por la Iglesia? De lo que se trata es de DERECHOS
HUMANOS, no de religión ni de dogmas católicos. ¿Quién nos ha
enloquecido haciéndonos creer que tenemos derecho a matar a una persona
humana por el hecho de ser fruto de una violación sexual o peor, porque
la funesta cultura del “descarte” indique que no tiene derecho a vivir
quien posea alguna malformación o discapacidad?. Esto no resiste un
minuto en el Tribunal Constitucional.
Nos hemos pasado todos
estos días batallando con las feministas, organizando vigilias frente al
Congreso, marchas y cientos de horas de discusiones en los medios de
comunicación social.
Todo esto es pleito ajeno, un “Pulso” entre
Danilo Medina y Leonel Fernández, tratando de reeditar su batalla en el
Comité Central y Comité Político de su partido. Lo que está en juego es
la reelección. Los políticos nos tienen acostumbrados a criticar la
reelección cuando es otro el que está en el poder, pero cuando se le
toma el gusto a la silla presidencial se profanan los Principios.
Usted
sabe presidente, por la experiencia en sus años de diputado, como se
observa una ley. Sabe, de sobra, que sus observaciones a la ley del
Código Penal son contrarias a la Constitución y por tanto no pueden ser
aceptadas sin postular una reforma a la Carta Magna, donde algunos ven
oportunidad de tocar el tema de su reelección.
Pierde la
democracia, porque desde el Poder Ejecutivo se está ejerciendo una
tremenda presión sobre el Poder Legislativo. Muchos diputados,
tristemente, se encuentra entre la lealtad a su presidente, el peso de
sus principios y el reclamo del pueblo que les eligió y puede pasarles
factura.
Cuando estuvimos en la Cámara de Diputados, el jueves
pasado, varios diputados pedían que se escuchara el informe de la
Comisión de Justicia, la cual fue apoderada de las citadas
observaciones, y la Vicepresidenta de la Cámara, Lucia Medina, se opuso y
sin que se sometiera a votación ante el Pleno, para desapoderar a la
Comisión o escuchar su informe, simplemente dijo que no era necesario y
dio paso a los debates iniciando por diputadas que defienden las
observaciones al Código Penal.
Todo el mundo sabe que el
informe de la Comisión de Justicia, con la firma de todos los miembros
recomendó rechazar las observaciones del Ejecutivo. Entonces presidente,
¿vamos a respetar y acoger los informes de las comisiones sólo cuando
nos dan la razón?.
Si las observaciones son tan convincentes y no
violatorias de la Constitución, mande a dejar libres a los diputados de
votar según su conciencia y la democracia dejará de ser un nombre
bonito y la separación de poderes una gastada retórica.
Me he
quedado sin saber cuál es la ecuación que le ha convencido que es mejor
para Usted y el país pelearse con la institución de mayor prestigio del
país y asumir la agenda de un grupito de Ongs, que como Judas, comen
en su mesa, mientras están demandando a la República Dominicana en
tribunales internacionales.
Es igualmente triste que se haya
tomado como instrumento de esta agenda oculta, la salud de la mujer y
rasgarse las vestiduras una y mil veces cuando una madre ve su vida en
peligro de muerte por un embarazo que se le ha complicado, y esos mismos
actores hacen silencio cómplice, ante un porcentaje más alto de
mujeres que dejan morir en emergencias de clínicas privadas porque no
tienen seguro médico o no aparece alguien con efectivo suficiente para
cubrir el depósito.
![]() |
Sacerdote Manuel Antonio Ruiz |
Las voceras feministas, ni el Colegio Médico,
ni la Asociación de Clínicas Privadas dicen nada sobre esta tragedia
de las mujeres pobres de este país. Esto sí que es condena de muerte por
ser pobre.
Bocinas en su entorno le repiten “Usted tiene la
popularidad más grande de la historia” Usted es un presidente
valiente”, ”Usted no es un hombre religioso, somos un Estado laico, que
las iglesias se vayan a mandar con sus dogmas a sus templos”.
Reconsidere su trayectoria de humildad y no olvide que la híper
popularidad no es eterna y a veces construir una buena imagen cuesta la
vida entera y en un segundo se desploma por una mala actuación.
Como
gran estratega, frio, calculador, es posible que tenga Usted los
cálculos del costo político de este enfrentamiento con la Iglesia
Católica, la Evangélica, con gran parte de su mismo partido político,
incluso con aliados a su gobierno, pero se ha puesto a pensar,
Presidente, ¿cuál es el costo de HACER LO QUE NUNCA SE HA HECHO: METERSE
CON LOS HIJOS PREDILECTOS DE DIOS, los niños/as por nacer, los que
tienen una malformación, los hijos queridos de Dios que no se pueden
defender.?
Pido, públicamente perdón al Cardenal y a cuantos
sacerdotes pude forjarle la imagen de un presidente que yo creía
conocer, pero me he equivocado.
Oramos por la Primera Dama, doña
Candy, sólo Dios sabe lo ella ha tenido que sufrir por esta crisis. La
salida nuestra del Palacio no la incluye a ella. Puede seguir contando
con toda la ayuda de su Iglesia en la maravillosa obra de amor que
realiza en beneficio de los niños y niñas con discapacidad. Jesucristo
será su cirineo para ayudarle a cargar esta cruz tan pesada.
Con
este pleito innecesario, han dividido al país, nos han quitado la paz,
nos han metido en una batalla ajena, nos han dañado la Navidad.
Dios tenga misericordia de nosotros.
P. Manuel Antonio Ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario