![]() |
Pablo Contreras presidente de la Asociación de Ganaderos de Monte Plata, , y Guillermo Roedán mientras eran entrevistados en el matutino Ojalá, por el Canal 4 |
Han creado 300 nuevos empleos y producen 112 mil raciones diarias de
unidades de leche y jugos, lo cual permite a la Asociación de Ganaderos
de Monte Plata señalar que “realizan una importante labor social en la
provincia”.
La inversión de 40 millones de pesos para habilitar
una planta procesadora de leche, ha dejado atrás las pérdidas que tenían
los microganaderos de Monte Plata, y ha aumentado los beneficios y
facilidades a queseros y ordeñadores.
“El financiamiento ha
incidido en la economía de Monte Plata”, afirman el presidente de la
Asociación de Ganaderos de Monte Plata, Pablo Contreras, y Guillermo
Roedán, también ganadero de tradición familiar, al participar en el
matutino Ojalá, por el Canal 4.
A través de la planta procesadora
de leche Agampta, adquirida con financiamiento del Banco Agrícola, bajo
la modalidad Factory, la Asociación abastece las escuelas de esa
localidad y del municipio Santo Domingo Norte, de la provincia Santo
Domingo, tanto de horario normal como de Tanda Extendida.
“Ya
ellos tienen un lugar seguro que les recibe y les paga dos veces al
mes”, agrego Contreras, al referirse a los microganaderos de Monte
Plata.
Explicó que los queseros compran más del 50 por ciento de
la leche que se produce en esa provincia, al destacar que recibieron un
financiamiento blando de 6 por ciento anual.
Contreras indicó que con la procesadora Agampta producen le pasteurizada, y que en el futuro se proponen producir leche UHT.
El
presidente de la Asociación de Ganaderos de Monte Plata lamentó que la
provincia estuviera sumida en el abandono y la pobreza por décadas, y
recordó que en la década de los años 90 fue la mayor productora de leche
del país, “y leche de calidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario