![]() |
Isabel Pantoja, a la salida del juzgado el 16 abril de 2013 |
La Audiencia Provincial de Málaga rechaza su último recurso para suspender la condena
Su abogado asegura que acudirá voluntariamente y que no pedirá el indulto
Su abogado asegura que acudirá voluntariamente y que no pedirá el indulto
Una sentencia ejemplarizante para Isabel Pantoja
Aún no se sabe con exactitud cuándo ni hay certeza sobre dónde, pero Isabel Pantoja
ingresará en prisión antes del próximo domingo para cumplir los dos
años a los que la Audiencia de Málaga la condenó por blanquear dinero
del exalcalde de Marbella, Julián Muñoz.
La Sección Segunda, que enjuició y sentenció los hechos, ha rechazado el recurso de súplica presentado por la cantante para intentar suspender la pena,
la última oportunidad que tenía para obtener la libertad condicional.
El auto del tribunal le concede un plazo “improrrogable” de tres días
para que entre en un centro penitenciario, que puede ser el que ella
elija, y le advierte de que si no atiende este requerimiento acordará su
“inmediata” busca y captura.
Previsiblemente no se llegará a ese extremo. Su abogado, José Ángel
Galán, ha afirmado tras conocer la resolución que su cliente ingresará
voluntariamente en la cárcel y que no tiene intención de solicitar el
indulto. La defensa mantiene vivo, además, el recurso de amparo
presentado ante el Tribunal Constitucional contra la sentencia de un
caso que ya ha conducido a prisión tanto a Muñoz como a su exesposa, Maite Zaldívar.
De lo que no habla el entorno de la artista sevillana es de la cárcel
elegida para saldar sus cuentas con la justicia. El mutismo es total,
algo que puede achacarse con el intento de evitar que existan imágenes
de la entrada de la tonadillera en prisión.
Según fuentes judiciales, el auto se trasladará este jueves para su
notificación por vía oficial, por lo que el periodo de tiempo concedido
expirará el próximo domingo. Pero el internamiento voluntario puede
producirse en cualquier momento, no existe la obligación de apurar los
plazos. Varios medios gráficos están apostados desde hace días en la
puerta de la prisión de mujeres de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla, uno
de los centros penitenciarios que se baraja como posible destino de la
cantante, junto a la cárcel de Estremera, en la Comunidad de Madrid.
La decisión de no otorgar la libertad condicional se justifica en “servir de freno” para actuaciones futuras
El auto que ha decidido el futuro inmediato de Pantoja, de siete
páginas, rebate el argumento, incluido por su defensa en el recurso de
súplica, de que la Sala malagueña puede suspender la pena mientras que
el Constitucional se pronuncia sobre el recurso de amparo, una facultad
que los magistrados dejan en exclusiva al alto tribunal. El escrito se
remite a la resolución dictada el 3 de noviembre, que rechazaba
suspender la condena de la cantante y la de Benjamín Martínez y Fernando
Salinas, también condenados en este proceso.
Además de censurar que Pantoja no haya reconocido en ningún momento
el delito, ese auto recuerda que el blanqueo de capitales procedía de la
actividad ilícita de Muñoz durante su etapa en el Ayuntamiento de
Marbella, es decir, está vinculado a un caso de corrupción política,
“uno de los ataques más demoledores” que se puede ocasionar a una
sociedad democrática. La decisión de no otorgar la libertad condicional a
la artista también se justifica en “servir de freno” para actuaciones
futuras similares.
La tramitación de esta última fase del procedimiento se prolonga
desde finales de septiembre, cuando la Audiencia de Málaga inició la
ejecución de la sentencia. Isabel Pantoja entrará en prisión siete años y
medio después de ser arrestada (mayo de 2007) en Marbella, cuando aún
era pareja de Julián Muñoz y el sumario Malaya, del que surgió este caso, estaba en plena efervescencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario