![]() |
Reinaldo Pared Pérez secretario general del PLD y precandidato presidencial de esa organización |
Santo Domingo;- El senador por el Distrito Nacional y aspirante
presidencial, doctor Reinaldo Pared
Pérez, llamó al pueblo dominicano a unificarse para defender la Patria ante el
injusto e inmerecido ataque a la soberanía nacional con el fallo de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que condena a la República
Dominicana por supuestas acciones discriminatorias contra ciudadanos haitianos.
Entrevistado
luego de reunirse con el presidente Danilo Medina, en el Palacio Nacional, el legislador
y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) planteó la necesidad
de que todos los dominicanos, sin importar bandería política, unan sus
propósitos en defensa de la soberanía del país.
"En
momentos en que la República Dominicana ha sido objeto de un injusto e
inmerecido ataque a nuestra soberanía nacional, hago un llamado a la unidad de
propósitos de todo el pueblo dominicano para defender la patria",
manifestó el doctor Pared Pérez al conversar con periodistas que le abordaron
tras su reunión con el mandatario.
El legislador
y dirigente del PLD manifestó también que hay que estudiar la posibilidad de
que República Dominicana se separe de la CIDH, y que si eso procede se va a
encargar promoverlo, por considerar que el país no puede estar afiliado a un
organismo que cada vez que emite una sentencia es para condenar a la
República Dominicana.
El doctor
Pared Pérez, aspirante a la Presidencia de la República por el PLD, resaltó los
compromisos asumidos por el pueblo dominicano, especialmente por el presidente
Danilo Medina, en la búsqueda de soluciones armoniosas e institucionales a la
problemática de la inmigración haitiana en la República Dominicana.
En ese
sentido, el líder político y legislador cree que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha sido injusta al
ordenar a la República Dominicana anular leyes y normas constitucionales
respecto a la salvaguarda de los derechos de las personas.
“Independientemente de consideraciones partidarias, las cuales no tienen cabida en este momento histórico para la Nación, nadie debe poner en duda el compromiso del presidente Danilo Medina con la defensa de la soberanía nacional y menos de su voluntad para encarar con dignidad y firmeza la injusta e ilegal intromisión de la mal llamada Corte Interamericana de los Derechos Humanos en los asuntos internos del Gobierno de la República Dominicana", afirmó el doctor Pared Pérez.
El dirigente político y legislador puntualizó que “El momento es de unidad nacional; firmeza en la defensa de nuestra soberanía nacional y confianza en nuestro Presidente Danilo Medina".
“Independientemente de consideraciones partidarias, las cuales no tienen cabida en este momento histórico para la Nación, nadie debe poner en duda el compromiso del presidente Danilo Medina con la defensa de la soberanía nacional y menos de su voluntad para encarar con dignidad y firmeza la injusta e ilegal intromisión de la mal llamada Corte Interamericana de los Derechos Humanos en los asuntos internos del Gobierno de la República Dominicana", afirmó el doctor Pared Pérez.
El dirigente político y legislador puntualizó que “El momento es de unidad nacional; firmeza en la defensa de nuestra soberanía nacional y confianza en nuestro Presidente Danilo Medina".
La
reacción del doctor Pared Pérez es a propósito de la sentencia emitida el
pasado miércoles por la CIDH que estableció que en República Dominicana, la
irregularidad migratoria de los padres extranjeros, como un motivo de excepción
a la adquisición de la nacionalidad en
virtud del jus soli, resulta discriminatoria.
Además,
sostiene que “la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y los artículos
6,8 y 11 de la Ley No.169-14, que dispone el Plan Nacional de Regularización de
Extranjeros, resultan violatorios de la Convención Americana (supra párr..325)”,
e impuso al Estado dominicano el pago de una indemnización de US$414,000
por “daños materiales e inmateriales en
contra de 23 descendientes de haitianos indocumentados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario