
Santo Domingo;- El senador del Distrito Nacional, Reinaldo Pared Pérez, consideró
ayer que el país debe ponderar la posibilidad de romper con la Corte
Interamericana de Derechos Humanos, debido a sus actuaciones
“prejuiciadas” en cada caso que conoce sobre el país.
“Parece ser
que todo lo que huela a RD ya de antemano está precondenado o
preconcebido a la condena”, dijo Pared Pérez, quien ofreció estas
declaraciones al retirarse del Palacio Nacional tras reunirse con el
presidente Medina.
Señaló que él se encargará de estudiar la
posibilidad de salir del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, ya
que no vale la pena hacerse representar por esa entidad.
El
legislador y secretario general del Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) se cuestionó sobre si vale la pena participar o ser miembro de la
CIDH en virtud de que, según dijo, siempre tiene una actitud y una
conducta prejuiciada con relación a República Dominicana.
“Habrá que ponderar eso y yo creo que deberá sopesarse esa situación”, aseguró.
Ayer
también la Red Nacional por la Defensa de la Soberanía pidió al
gobierno romper todo vínculo con la CIDH, para evitar más agresiones al
país, como la sentencia en la que lo condena “por expulsiones sumarias”
durante el año 1999 y el 2000.
Llamó al pueblo dominicano a unirse
y organizarse para juntos lograr ese propósito y para defender la paz,
el progreso y la felicidad.
La entidad consideró que la CIDH no
tiene competencia para juzgar actos referentes a República Dominicana,
por no ser parte de ningún acuerdo o convenio internacional que haya
sido ratificado por el Congreso Nacional.
A su juicio, todo cuanto
ventile y decida la CIDH sobre el país carece de valor legal, y solo
tendrá interés político si el gobierno de turno entrega la soberanía
nacional, violando la Constitución y siendo promotor y cómplice de
sentencias en perjuicio del Estado dominicano.
Mientras, el
presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, dijo ayer en
Barahona que esa alta corte defenderá la soberanía y la
constitucionalidad de República Dominicana en cualquier circunstancia,
frente aquellos que quieren lo contrario.
Ray Guevara, quien
encabezó la presentación de los jueces del TC en esta ciudad, en un acto
efectuado en el auditorio “Dr. Antonio Méndez” de la regional de la
UASD, dijo que, “juramos garantizar la supremacía de la Constitución y
los derechos fundamentales”.
El presidente Danilo Medina se
referirá al tema, según reveló ayer también en Palacio la vicepresidenta
de la República, Margarita Cedeño de Fernández, quien sin embargo no
precisó dónde y cuándo hablaría el jefe del Estado, posterior a un
rechazo formal de su gobierno a la condena de la CIDH.
Cedeño de
Fernández descartó que la decisión asumida por el Gobierno conlleve
sanciones al país y criticó la decisión del tribunal, por considerarla
como un atentado a la separación de poderes de República Dominicana.
La
noche del pasado jueves el Gobierno rechazó la sentencia de la CIDH que
declara culpable a República Dominicana por supuestas violaciones a los
derechos de ciudadanos haitianos que fueron deportados a su país entre
los años 1999 y 2000, y la consideró como una decisión “extemporánea,
sesgada e inoportuna”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario