![]() |
En el último año, diez periódicos venezolanos han cerrado por problemas económicos y falta de papel. |
El diario más viejo de Venezuela, El Impuso
de la ciudad Barquisimeto, obtendrá papel para seguir circulando por dos
semanas después de que anunció que cerraría este domingo por problemas
financieros y falta de papel.
Venezuela.BBC Mundo;- "Logramos un acuerdo con el gobierno para
obtener las divisas que nos permitirán comprar papel para las próximas
dos semanas", le dijo Gisela Carmona, gerente de producción y mercadeo
de El Impulso, a BBC Mundo.
"Esto nos da un respiro, pero no nos
saca de la crisis financiera en la que estamos producto de la situación
del país", informó vía telefónica desde la capital del estado Lara.
El diario, de línea opositora, llegó a un
acuerdo con la Corporación Alfredo Maneiro, que está adscrita al
Ministerio de Ciencias y tiene acceso a dólares preferenciales, para
obtener las divisas necesarias para comprar papel, según Carmona.
En el último año, diez periódicos venezolanos han cerrado por problemas económicos y falta de papel.
Los periódicos en problemas, que en su mayoría
son de oposición, han denunciado que el gobierno venezolano, único
adjudicador de divisas en el país, no les ha vendido los dólares para
importar el papel.
El gobierno venezolano niega que haya una
campaña de censura contra los medios opositores y responsabiliza al
contenido de su crisis financiera.
"Las denuncias de censura en Venezuela han
crecido durante el último año, en parte porque varios medios masivos han
sido comprados por personas cercanas al gobierno, generando un cambio
notorio en el contenido de publicaciones que antes criticaban a la
revolución", añade el corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Daniel
Pardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario