![]() |
Nicolás de Jesús López Rodríguez estableció ayer su posición ante el tema sobre Loma Miranda, tras su llamamiento a que se respete la decisión tomada por el Presidente Danilo Medina. |
Santo Domingo;- El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez
declaró ayer que la decisión del presidente Danilo Medina de observar la
ley que convertiría a Loma Miranda en parque nacional debe ser
respetada, “diga quien diga lo contrario”.
“Claro que sí, se debe
respetar esa decisión, diga quien diga lo contrario, se debe respetar”,
respondió la autoridad superior de la Iglesia Católica dominicana a la
pregunta de una periodista del noticiario NCDN referente a la decisión
del mandatario.
Cuanto expresó su parecer sobre el asunto, el
cardenal habló había terminado un acto de confirmación a la fe
cristiana en la parroquia de Pedro Brand, en la provincia Santo
Domingo. Allí supervisó trabajos de reconstrucción del templo católico,
con fondos de la alcaldía de ese municipio y la propia Iglesia.
En
la iglesia católica, el sacerdote Rogelio Cruz tienen una posición
contrario, e incluso ha llamado a una desobediencia civil contra la
posición del presidente de la República. Sobre el tema Loma Miranda
también se han referido monseñor Agripino Núñez Collado y el obispo de
la Diócesis de San Francisco de Macorís, Fausto Mejía Vallejo, al
reprobar los actos violentos de las protestas protagonizadas por los
grupos. En declaraciones para Telesistema, canal 11, Núñez Collado
consideró que el presidente Medina actuó de manera correcta y con la
debida prudencia al observar la ley tras determinar que contenía
aspectos violatorios a la Constitución de la República.
Indicó que
el mandatario “dijo en el contenido de la observación que en esa
iniciativa de ley se violaba la Constitución y él juró que respetaría la
carta magna, por lo que si estaba convencido de eso estaba en el deber
de tomar esa medida de devolver la pieza al Congreso Nacional. El
religioso sostuvo que antes de aprobar ese proyecto de ley los
legisladores debieron asesorarse mejor.
En tanto, Mejía Vallejo
sugirió en San Francisco de Macorís se hagan estudios más profundos para
determinen si es factible declarar a Loma Miranda área protegida o la
viabilidad o no de la explotación minera de la zona.
Recordó a
los organizadores de las protestas que el presidente Medina no ha dicho
que esta reserva natural se va a explotar tras su veto a la ley del
Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario