Santo Domingo;-El presidente Danilo Medina recibió este domingo de los organismos de
socorro y de control de las presas del país un informe sobre los efectos
de la tormenta Bertha sobre territorio dominicano.
En una reunión en su oficina del Palacio Nacional, el mandatario recibió al director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, y al administrador general de Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Demetrio Lluberes, quienes rindieron un informe pormenorizado sobre las acciones para proteger a la población civil y sobre el nivel de los embalses y contra embalses de las presas del país.
En una reunión en su oficina del Palacio Nacional, el mandatario recibió al director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, y al administrador general de Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Demetrio Lluberes, quienes rindieron un informe pormenorizado sobre las acciones para proteger a la población civil y sobre el nivel de los embalses y contra embalses de las presas del país.
Danilo Medina los instruyó para que se mantengan activos y eviten
cualquier tragedia por los efectos del fenómeno meteorológico, que
aunque se ha alejado del país ha afectado mayormente las provincias del
Este y del Sur del país.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez, declaró a la salida del
encuentro celebrado en el despacho del presidente en el Palacio
Nacional, que por instrucciones del mandatario, los Comedores Económicos
y el Plan Social de la Presidencia deben mantenerse alertas para acudir
en socorro de familias que resultaren damnificadas por las torrenciales
lluvias derivadas de Bertha.
Dijo que todos los organismos del país deben mantenerse activos hasta
tanto pasen los efectos del fenómeno atmosférico. Los principales
efectos de Bertha se han registrado en El Seibo, Hato Mayor y San Pedro
de Macorís, en el municipio Pedro Santana, donde tradicionalmente las
lluvias golpean con mayor fuerza.
El general Méndez agregó que Bertha se ha dejado sentir también en Baní,
Azua y otras poblaciones del Sur corto y el Sur largo con poblados
incomunicados como consecuencia de las inundaciones y el desborde de
ríos.
Los pueblos y municipios por donde pasa el Yuna y el Bajo Yuna también
han sentido los efectos de las lluvias y próximo al afluente no
controlado como el Camú, especialmente en La Vega, Bertha ha dejado
sentir sus efectos.
Aunque Bertha se ha alejado de nuestra área de pronósticos, para este
domingo se espera la ocurrencia de fuertes lluvias y para mañana lunes
hay pronósticos de aguaceros.
En la reunión con el presidente participaron también los ministros
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Obras
Públicas, Gonzalo Castillo.
Embalse de presas
De su lado, Demetrio Lluberes, administrador general de EGEHID, indicó
que en la reunión el presidente de la República se interesó por los
niveles de los embalses de las presas, que en las últimas semanas se han
mantenido bajos como consecuencia de la fuerte sequía que hasta la
llegada de Bertha ha afectado todo el territorio nacional.
Manifestó que los aguaceros de Bertha no han causado daños a los embalses ni a los contra embalses de las presas, “gracias a Dios, y ahora estamos esperando que las lluvias empiecen a llegar a los embalses, a ver si atenuamos un poco esta sequía, porque necesitamos de esas lluvias para la población y la producción”.
Agregó que aunque los embalses no registran niveles considerables de agua, se espera que en el curso de la tarde las lluvias causen un efecto positivo.
Llamó a la población a mantenerse atenta a los boletines que emita la Oficina Nacional de Meteorología sobre las lluvias y los efectos que pueda causar la tormenta Bertha.
Manifestó que los aguaceros de Bertha no han causado daños a los embalses ni a los contra embalses de las presas, “gracias a Dios, y ahora estamos esperando que las lluvias empiecen a llegar a los embalses, a ver si atenuamos un poco esta sequía, porque necesitamos de esas lluvias para la población y la producción”.
Agregó que aunque los embalses no registran niveles considerables de agua, se espera que en el curso de la tarde las lluvias causen un efecto positivo.
Llamó a la población a mantenerse atenta a los boletines que emita la Oficina Nacional de Meteorología sobre las lluvias y los efectos que pueda causar la tormenta Bertha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario