José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía. |
Santo Domingo;-El ministro de Interior y Policía, José Ramón
Fadúl, consideró como desfasadas las protestas escenificadas ayer por
grupos comunitarios en la ciudad de San Francisco de Macorís, tras
entender que este tipo de luchas ya no funciona.
“Eso era en los
años 60, de las rebeldías. Esa quemadera de gomas, la intranquilidad,
exponer la vida de jóvenes para reclamos, en un país donde se respetan
las libertades públicas. Es que no han entendido los cambios que se han
producido en la sociedad dominicana, ellos deben de articularse a los
nuevos cambios, que busquen nuevos mecanismos de reclamo y que planteen
soluciones”, puntualizó.
El funcionario habló tras participar en
la quinta conferencia internacional Seguridad y Defensa “Seguridad
Ciudadana y Tecnología: Retos del Siglo XXI”, organizada por el Centro
de Estudios de Seguridad y Defensa (Cesede) de la Fundación Global
Democracia y Desarrollo, actividad que se desarrollará hasta el próximo
viernes.
Seguridad
Fadul sostuvo que la seguridad
siempre es un tema que debe de abordarse, “y lo estamos abordando con
toda la responsabilidad que se requiere, no solo con los organismos de
seguridad del Estado, en términos de los organismos represivos, sino con
todas las instituciones del Estado”.
El ministro consideró que el
país está en el marco de una política integral que avanza y está dando
sus resultados. “Yo mismo percibo la ciudad más tranquila, veo que ha
disminuido sustancialmente el problema de la delincuencia”, añadió.
Explicó
que se han confundido, en ocasiones, los crímenes por conflictos
sociales con los de la delincuencia pura, que suceden cuando un padre
mata a un hijo, un esposo a su esposa y luego se suicida; área que
entiende hay que trabajar. “Estos hechos no son propios de la
delincuencia normal que la gente se queja de la inseguridad. Ese es un
tema que implica a la familia, los valores éticos, y lo estamos
abordando con responsabilidad”, enfatizó el ministro, al atribuir esa
problemática a la pobreza, las drogas, carencias en la educación y otros
factores.
Narcotráfico
“Tenemos que tener más cuidado
en el problema de las drogas, nos estamos constituyendo en un
atractivo, primero como puente y luego como mercado, porque ya no somos
solamente puente, somos un mercado atractivo para el problema del
consumo de la droga”, dijo Fadúl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario