![]() |
Malcom-Latiff Shabazz quería seguir los pasos de su abuelo, Malcolm X. |
La noche en que fue asesinado Malcolm-Latiff Shabazz,
nieto del activista estadounidense por los derechos civiles Malcolm X,
había doble fiesta en la Plaza Garibaldi, en el centro de Ciudad de
México: comenzaba el viernes y era la víspera del 10 de mayo, Día de las
Madres en el país.
Ciudad de México,BBC Mundo;-Cientos de personas caminaban por la plaza,
famosa por sus mariachis y porque ha sido escenario de películas y
refugio para cantantes, pintores, poetas y escritores.
Según las declaraciones de testigos
ante la Procuraduría (fiscalía) General de Justicia del Distrito Federal
(PGJDF), Malcolm y un amigo mexicano, Miguel Suárez Meza, caminaban
entre las personas que querían contratar un conjunto de mariachi y
llevar una serenata a su mamá, la tradicional forma mexicana de iniciar
su festejo, cuando encontraron a dos mujeres jóvenes que decían ser
turistas como ellos.
A los pocos minutos los cuatro estaban sentados en una mesa de The Palace Club, un bar improvisado dentro de un apartamento en el segundo piso de un ruinoso edificio, a unos cien metros de Garibaldi.
Las dos parejas bailaron y bebieron cerveza,
pero cerca de las tres de la mañana la fiesta terminó cuando los meseros
pretendieron cobrar una cuenta de más de US$1.200, según le contó
Suárez Meza a la fiscalía.
Malcolm y Miguel discutieron con ellos. Era
imposible que en un par de horas hubieran consumido tanto, decían. Los
meseros respondieron que en el recibo estaba incluida la música que
escucharon en un aparato de sonido, el derecho a sentarse, la propina y
el costo de US$30 por cada cerveza que bebieron.
Los jóvenes se negaron a pagar y entonces un
empleado del bar les apuntó con una pistola. Al estadounidense lo
encerraron en una habitación junto a cinco personas que lo golpearon.
A Miguel le robaron un teléfono móvil y su cartera, pero en un descuido de los empleados escapó de The Palace Club. Regresó media hora después.
Costumbres
En Garibaldi la fiesta terminaba. Entre los
mariachis que corrían a cumplir su contrato y los paseantes en busca de
su automóvil, pocos repararon en el joven sangrante tirado en la acera a
unos metros de la puerta del Palace.
"A cada rato en los antros (bares) golpean a la gente que no quiere pagar sus cuentotas"
María, cuidadora de autos en la Plaza Garibaldi
Una escena frecuente en el lugar, le dice a BBC
Mundo María, una mujer de unos 45 años que cuida vehículos estacionados
frente a la Plaza.
"A cada rato en los antros (bares) golpean a la
gente que no quiere pagar sus cuentotas. Los sacan a patadas, a veces
hasta desmayados, y los tiran en la calle", asegura.
Algunos vecinos han dicho que, en las últimas
semanas, han ayudado a por lo menos ocho jóvenes golpeados en los
distintos bares cercanos a Garibaldi.
"Lo hacen de madrugada, cuando han tomado mucho y
hay poca vigilancia", le cuenta a BBC Mundo un joven que vive a unas
calles de la Plaza. A veces vende agua embotellada en el lugar y por eso
pide que no se publique su nombre.
"La neta (verdad) no sabes con quién te puedes
encontrar; en algunos antros trabaja gente muy mala, algunos han estado
en la cárcel", dice.
Con esos antecedentes, a pocos extrañó que en la madrugada del Día de las Madres llegara una ambulancia a recoger a Malcolm.
Minutos después, en el hospital público de
Balbuena, el nieto del activista Malcolm X falleció. El informe médico
detalló que fue golpeado en la cabeza, el estómago y el pecho "con un
objeto romo", tal vez un tubo o un bate de béisbol.
Nueva vida
Malcolm-Latiff llegó a México de vacaciones, al
parecer invitado por su amigo Miguel Suárez, ex activista laboral en
Estados Unidos. Tenían el plan de visitar algunas ruinas arqueológicas,
como las pirámides de Teotihuacán, cerca de la capital mexicana.
Era parte de su nueva vida, señalan algunas
publicaciones estadounidenses. Y es que el joven de 28 años había tenido
algunos problemas legales durante su adolescencia, estuvo en prisión y
se vinculó con una pandilla en Nueva York, donde vivía.
![]() |
El bar The Palace Club, donde el nieto de Malcolm X fue golpeado, Murió por las heridas que recibió. |
Cuando tenía 12 estuvo involucrado en un incendio que acabó con la muerte de su abuela, Betty Shabazz, la viuda de Malcolm X.
Condenado por homicidio culposo e incendio provocado, pasó un tiempo en un centro de detención juvenil.
Pero en los últimos años decidió iniciar una nueva vida. Un perfil publicado en 2003 por el diario estadounidense The New York Times
dice que Latiff quería seguir el camino de su abuelo, e incluso empezó a
viajar y ofrecer charlas sobre las luchas que enfrenta su generación.
La noche en que murió había cenado con Miguel y
otro amigo, quien llegó con su hija para acompañarlos. Luego los dejó en
Garibaldi, donde caminaron un rato antes de entrar a The Palace Club.
Hasta ahora han sido detenidos dos de los
probables agresores de Shabazz. La PGJDF busca a otros dos empleados del
bar y a las mujeres que los llevaron allí.
Las chicas forman parte de uno de los varios
grupos que se dedican a atraer clientes a los bares, no sólo de
Garibaldi sino de otros sitios turísticos de la capital mexicana, afirmó
el procurador Rodolfo Ríos Garza.
El líder de los comerciantes de Garibaldi,
Raziel González, pidió una investigación "a fondo" del caso y demandó
además que no persigan a todos los negocios de la plaza.
El dueño del bar no ha sido localizado. Los dos
meseros a quienes se acusa de agredir al estadounidense fueron hallados
porque presumieron en el vecindario que habían agredido "a un gringo".
El cuerpo del nieto de Malcolm X permaneció en
la morgue durante cuatro días, hasta que fue entregado a funcionarios de
la embajada estadounidense.
Ninguno de sus familiares ha viajado a México para recogerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario