¿Victoria sin guerra? - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

viernes, mayo 15, 2020

¿Victoria sin guerra?

En los umbrales del siglo 21, el expresiden­te norteamericano Richard Nixon intentó descubrir las bases de lo que pudiera ser una nueva era sin guerras en la que la paz fuese el arma de la victoria.
Pese a los fundamentos de su tesis, la esperanza de una victoria sin guerra nunca asomó en las cuatro dé­cadas que siguieron a la publicación de sus memo­rias.
Podría decirse que eso mismo les pasa ahora a los do­minicanos, que quieren ganarle la guerra al coronavirus sin esgrimir las armas apropiadas para darle la batalla.
Sin el distanciamiento físico, el confinamiento pre­ventivo y el máximo rigor en la higiene personal, no habrá maneras de contener el contagio, minimizar los riesgos de los padecimientos ni mucho menos sa­lir a tiempo del estado de cuarentena y reemprender el camino de la recuperación de la normalidad.
En la vanguardia de la lucha solo han estado, a la franca, los médicos y las enfermeras. Y las familias so­lidarias que han estado cerca de los pacientes infecta­dos, atribuladas por el temor a una cadena de conta­gio o a la muerte misma.
Esos médicos y enfermeras que han estado en la primera línea de fuego, algunos de los cuales han re­sultado también contagiados por el virus, exponen sus vidas en una lucha agotadora, casi sin límites de tiempo, en las salas de aislamiento o de cuidados in­tensivos en clínicas y hospitales.
Los del hospital Ramón de Lara, en la base aérea de San Isidro, principal centro de defensa de la vida de los contagiados por el Covid-19, al igual que los de otros hospitales situados en los focos de la pandemia, son los verdaderos héroes de esta batalla.
Mientras otros ciudadanos desafían el peligro y se exponen imprudentemente al ataque del virus, es­tos médicos y enfermeras consagran todo su talento y sus conocimientos, auxiliados por fármacos y vacu­nas que todavía están en prueba, para salvarles la vi­da a los que no tomaron en serio esta amenaza.
A todos ellos el país les debe una gran ovación por ser los únicos que, a contrapelo de los deseos de sus parejas, progenitores, hijos, familiares o amigos, han creado un escudo de salud para evitar que el corona­virus nos arranque más vidas, la verdadera victoria en esta guerra.
Tomado del editorial de
¿Victoria sin guerra? de la fecha;- 
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages