V铆deo (馃摻): Leonel acusa al Gobierno de obstruir di谩logo para superar crisis electoral - RDvisi贸n Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

S铆gueme en YouTube S铆gueme en Facebook S铆gueme en Instagram S铆gueme en WhatsApp  S铆gueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

mi茅rcoles, marzo 04, 2020

V铆deo (馃摻): Leonel acusa al Gobierno de obstruir di谩logo para superar crisis electoral

Leonel objeta di谩logo pol铆tico sea arbitrado por el CES,,,  
Santo Domingo;- El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y seis partidos aliados, recha­z贸 anoche la propuesta del gobierno para que el Conse­jo Econ贸mico y Social con­duzca el di谩logo, que bus­ca superar la crisis pol铆tica e institucional que vive el pa铆s tras la suspensi贸n de las elecciones municipales del 16 de febrero pasado, que causaron consternaci贸n e indignaci贸n en la poblaci贸n dominicana.
El expresidente Leonel Fern谩ndez advirti贸 que el gobierno, siendo un actor de principal importancia en esa situaci贸n, carece de legitimidad para dirigir un di谩logo cuyo prop贸sito es precisamente el de supe­rar la crisis de confianza y de enojo que existe con res­pecto al propio gobierno y a las autoridades de la Junta Central Electoral (JCE).
Fern谩ndez sostuvo, en un discurso a la naci贸n, que al ser un 贸rgano del gobierno, el Consejo Econ贸mico y So­cial est谩 descalificado pol铆­ticamente para servir de or­ganizador del di谩logo, por lo que las consultas que se realizaban culminaron el pasado s谩bado.
Asegur贸 que conforme al art铆culo 251 de la Cons­tituci贸n, el Consejo Econ贸­mico y Social se cre贸 como 贸rgano consultivo del Poder Ejecutivo, y que la Ley que  lo norma, la 142-15, en su art铆culo 3 establece que es un 贸rgano consultivo y de concertaci贸n social del Po­der Ejecutivo, de car谩cter nacional, intersectorial e interterritorial, de car谩cter permanente, adscrito al Mi­nisterio de la Presidencia.
Los obst谩culos
“El gobierno no debe em­pecinarse en desempe帽ar un rol de mediaci贸n, a tra­v茅s de sus instituciones, en el dialogo tan anhelado en estos momentos por el pue­blo dominicano. Debe, sim­plemente, limitarse a asu­mir su rol de parte en el proceso, como todos los de­m谩s; y en lugar de generar obst谩culos y dilaciones para su realizaci贸n, contribuir, por el contrario, de manera  franca y sincera a su culmi­naci贸n exitosa en beneficio de todo el pueblo dominica­no”, dijo el exmandatario.
Afirm贸 que en busca de construir un consenso que permitiese una soluci贸n pac铆fica, democr谩tica e in­cluyente a la crisis institu­cional, sectores de gran in­fluencia y representatividad del mundo pol铆tico, empre­sarial, religioso y de la so­ciedad civil, se incorpora­ron a estos esfuerzos,.
Fern谩ndez detall贸 que la agenda se concentraba en tres puntos esenciales: pri­mero, la conformaci贸n de una comisi贸n de acompa­帽amiento a la JCE; segun­do, el establecimiento de garant铆as electorales para los dos pr贸ximos procesos,
 esto es, el de las elecciones municipales del 15 de mar­zo, y las presidenciales y congresuales del 17 de ma­yo, y tercero, establecer las responsabilidades de lugar a prop贸sito de la suspensi贸n del torneo electoral del 16 de febrero.
Plante贸 que en general, los sectores involucrados han favorecido estos puntos de agenda, y que entre los partidos opositores hubo, en principio, un acuerdo de quienes ser铆an los integran­tes de la Comisi贸n de Di谩lo­go, acompa帽antes y facili­tadores.
Fern谩ndez cit贸 que en­tre las instituciones y per­sonalidades consieradas es­taban el Consejo Nacional de Hombres de Empresas (Conep). iglesias Cat贸lica y Evang茅lica, Participaci贸n Ciudadana, por la sociedad civil, y una destacada figu­ra nacional. Mientras como acompa帽antes internacio­nales se estim贸 la participa­ci贸n de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA) y Uni贸n Europea.
Dijo que estas sugeren­cias eran vistas con benepl谩­cito por parte de los actores involucrados, pero que se ve铆an obstruidas por el go­bierno que promov铆a la par­ticipaci贸n de actores vincu­lados a la esfera oficial, lo que motivaba la necesidad de presentar nuevas alter­nativas, que, a su vez, eran desestimadas por los repre­sentantes del gobierno.
Por Manuel Figueroa ;-
manuel.figueroa@listindiario.com
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages