Las medidas del Presidente - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

viernes, marzo 20, 2020

Las medidas del Presidente

Las medidas para contrarrestar y salvaguardar la salud de los dominicanos que dispuso  a través de una cadena de radio y televisión el presidente Danilo Medina Sánchez,  van acorde con los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) respectivamente.
Las medidas deben ser acogidas con  sensatez y comprensión por el  pueblo dominicano y no ser objeto de apasionamiento ni desnaturalización de parte de grupos de intereses.
Líderes políticos como Luis Abinader y Leonel Fernández han sugeridos otras medidas complementarias y compensatorias para enfrentar la crisis. El mandatario en su intervención fue objetivo y equilibrado en el manejo de la crisis local de repercusión global del coronavirus.  La frontera aérea, marítima y terrestre ha sido cerrada por 15 días,  dejándose abierto un camino para que las actividades productivas y  servicios de la economía sigan funcionando normalmente dentro del marco ambiental  que la situación amerita. 
Y eso es una buena noticia que manifestó  el jefe del Estado, desactivando cualquier asomo de pánico y despejando el temor  de  un   cierre  de las actividades públicas y privadas, facultando medidas de contención económica y  dispensas fiscales a sectores  sensitivos y vulnerables, como  al turismo y la aviación civil.  
El tren administrativo continuará laborando a una capacidad del 50%. Actividades como supermercados, colmados, farmacias, bancos, atención primaria de salud, seguirán operando regularmente, adoptándose las providencias de lugar de acuerdo a las circunstancias.  Los eventos masivos públicos y privados fueron suspendidos y las escuelas cerrarían hasta el 13 de abril próximo. Les toca ahora a las instituciones oficiales y del sector privado aplicar con estricto control  los protocolos dispuestos por el Poder Ejecutivo para solventar el peligro sanitario. 
El Congreso refrendó un estado de excepción y el Banco Central autorizó la liberación de fondos del encaje legal y de otras fuentes financieras de contra peso transitorio.
Por Juan Guiliani Cury ;-
Print Friendly, PDF & Email

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages