Este es el último tramo de campaña de las primeras elecciones
municipales de la etapa democrática. Son las de mayor participación de
políticos en busca de cargos y mediante las cuales los partidos tratan
de alcanzar el gobierno provincial.
Este escrutinio esencialmente no mide las simpatías nacionales de los
partidos, pero serán usadas como propaganda política porque es propia
la ocasión en la guerra por el poder. En estas elecciones refulge como
un fenómeno político la presencia de un partido que hace cuatro meses ni
era soñado por sus integrantes.
La Fuerza del Pueblo era un movimiento que agrupó la voluntad de
impedir la reelección de Danilo Medina y que el mal manejo de las
contradicciones internas en el PLD hizo abortar.
Las divergencias son propias de las agrupaciones humanas.
Una ley filosófica consagra la unidad y lucha de los contrarios, pero
una diferencia se puede antagonizar cuando se sobrepasa lo justo para
hacerse fuerte en lo erróneo. Danilo, así como Hipólito Medina, tienen
el mérito abrazar el error y dividir desde el poder sus partidos por una
reelección que no alcanzaron. Esta división del PLD impactará en las
elecciones municipales porque obtendrán menos alcaldes que la nómina
actual. Lo contrario ocurrirá con la FP que será la gran ganadora porque
con obtener un regidor ganó. Además, Leonel Fernández tiene candidatos
hasta en otros partidos, incluyendo el partido de gobierno. Una rareza.
Los obstáculos interpuestos por el gobierno contra la FP y sus
candidaturas hicieron más difícil la carrera y la consagran como otra
experiencia para fortalecer la democracia. "Sin contar los votos la FP
ganó".
Por Alfredo Freites ;-
No hay comentarios:
Publicar un comentario