Dice evitar que se modificara Constituci贸n desat贸 ira en Palacio
A prop贸sito del anuncio de que la Junta Central Electoral ha contratado una empresa espa帽ola para hacer la auditoria forense luego del pasado proceso del 6 de octubre.
El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fern谩ndez, manifest贸 que ya han pasado m谩s de dos meses y medio y por lo tanto se ha perdido la cadena de custodia.
“Si lo que se procura es legitimar los resultados del pasado 6 de octubre, que se sepa de antemano que eso no ser谩 posible, porque si se convoca a esa empresa espa帽ola a hacer la auditor铆a forense, los delegados nuestros ante la JCE y de los dem谩s partidos tienen que participar en cada fase del proceso de todas las medidas que nosotros hemos solicitado para que esa auditor铆a sea una autopsia al cad谩ver del proceso electoral de las primarias del pasado 6 de octubre”, manifest贸 Fern谩ndez.
Apunt贸 que se tienen que ver cada fase y cada momento de las peticiones que se han hecho, porque si no es as铆 eso no tendr谩 ning煤n valor y lo que har谩 es confirmar a煤n m谩s el fraude que se cometi贸 el pasado 6 de octubre.
“La JCE lo que tiene que procurar es dedicarse a hacer la auditor铆a previa y programar la pos de lo que va a ocurrir el 16 de febrero, porque necesitamos tener garant铆a absoluta que esta vez s铆 se va a respetar en toda su expresi贸n la voluntad de nuestro pueblo a trav茅s de las urnas electorales”, se帽al贸.
Al encabezar un almuerzo navide帽o con dirigentes del Gran Santo Domingo en el Club Los Prados, Fern谩ndez dijo que “la Fuerza del Pueblo estar谩 vigilante a cada uno de estos pasos, porque sabemos que es lo que se procura: legitimar lo que pas贸 para justificar lo que ha de venir”.
“Y nosotros decimos, si lo que ha de venir no representa al pueblo, que se preparen desde ya, porque el pueblo dominicano entonces, expresar谩 su inconformidad por otras v铆as”, apunt贸 el presidente de la FP.
Un a帽o intenso
Calific贸 el a帽o como intenso en t茅rminos pol铆ticos, lleno de adversidades y de desaf铆os, pero dijo que han vencido y han sido victoriosos.
Se帽al贸 que al producirse la ruptura con el Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD), lo primero que se quiso hacer fue desconocer el derecho del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), quienes abrieron sus puertas generosas para que pudieran integrarse.
Dijo que incluso se procur贸 impedir esto, utilizando v铆as judiciales para hacer que el tiempo no les permitiese participar en los pr贸ximos comicios, pero que se demostr贸 en los tribunales que ten铆an raz贸n y derecho a fusionar estas dos corrientes pol铆ticas en lo que es hoy la FP.
“No quer铆an que utiliz谩ramos el verde del PTD, y vencimos”, apunt贸 Fern谩ndez, al se帽alar que ya teniendo el nombre, el partido y la simbolog铆a legalizados, iniciaron en pintar locales en el exterior y para el mes de enero ver谩n en todo el pa铆s los locales verde y negro de la FP ya constituida como una expresi贸n pol铆tica mayoritaria de la Rep煤blica Dominicana
Dijo que esta es una fuerza pol铆tica que vencer谩 en los comicios, y que no ser谩 un partido solo para las pr贸ximas elecciones, sino para las futuras generaciones que fortalecer谩 la dignidad y la democracia de los dominicanos.
Apunt贸 que han culminado su proceso interno con una direcci贸n pol铆tica y una direcci贸n central que a partir de enero se ampliar谩.
Asimismo, adelant贸 que se ha creado la estrategia y la estructura organizativa electoral de cara a los procesos de febrero y de mayo.
Fern谩ndez dijo que entiende que si son capaces de estar a la altura de las circunstancias actuales, es un sacrificio que todos deben realizar para impedir que el curso natural de la historia dominicana sea desviado y que por consiguiente este pa铆s vuelva a caer en un retroceso que ya no cre铆an posible, pero que s铆 lo es, porque todav铆a hay mentalidades cavern铆colas que as铆 creen.
“Y eso tenemos que vencerlo en febrero y mayo actuando de manera inteligente y responsable en esos pr贸ximos comicios electorales”, manifest贸.
Anunci贸 que se est谩n creando grupos para la defensa de los votos por cada mesa electoral para evitar que nueva vez se altere la voluntad popular, como el pasado seis de octubre en las primarias del partido de gobierno.
Evitar reforma a la Constituci贸n desat贸 ira en Palacio
Al rememorar la situaci贸n pol铆tica que deriv贸 en la ruptura del Partido de la Liberaci贸n Dominicana, record贸 que previo a las primarias del partido oficialista, se hab铆a advertido que hab铆a la intenci贸n de perpetuarse en el poder en las filas palaciegas y que eso implicaba una reforma a la Constituci贸n por segunda vez consecutiva, acto que ni siquiera Trujillo se atrevi贸 a hacer en la historia de la Rep煤blica Dominicana.
“Era una aventura peligrosa que pon铆a en riesgo la democracia en el pa铆s. Por tanto, nos hab铆amos opuesto en el 2015 a esa reforma para viabilizar la reelecci贸n presidencial, y en aquella ocasi贸n dijimos: si bien estoy de acuerdo, pero en aras de mantener la unidad del partido si se hace una consulta popular a modo de refer茅ndum o de plebiscito”, rememor贸.
Dijo que no se quiso consultar al pueblo ni se hizo plebiscito, que era la 煤nica manera de legitimaci贸n popular y que cuando intent贸 repetirse en 2019, lo consider茅 un acto de provocaci贸n al pueblo dominicano y que por ello, recorrieron todo el territorio bajo la consigna de respeto a la Constituci贸n de la Rep煤blica.
“Y logramos que se respetara la Constituci贸n, por tanto, fue un gran triunfo esa jornada c铆vica porque al fin y al cabo, era considerar el respeto a la libertad, al estado de derecho y a la justicia que tanto esfuerzo y tanta sangre ha costado a distintas generaciones de la historia dominicana”, se帽al贸.
Apunt贸 que “el haber logrado frenar los intentos de modificar la Constituci贸n, desataron la ira palaciega, montaron al Palacio en c贸lera y desde entonces han estado en una actitud de persecuci贸n y en un intento de humillaci贸n a quienes cerraron fila en esa causa”.
Asimismo, record贸 que desconocieron los acuerdos que llevaban a la presidencia de la C谩mara de Diputados a Dem贸stenes Mart铆nez y fueron a las primarias con todas las encuestas indicando su triunfo arrollador.
Dijo que a pesar del fraude montado con el 90 % de los votos computados cuando ya no era posible revertir la tendencia y supuestamente las urnas estaban cerradas porque la votaci贸n culminaba a las 4 de la tarde, en ese momento hab铆an ganado, venciendo al Estado, al Poder Ejecutivo, a los gobernadores, a los senadores, a los diputados, a los militares, a las bocinas medi谩ticas… hab铆amos vencido todo.
Manifest贸 que hubo gente que ya estaban celebrando, pero que en Palacio nunca llegaron a pensar que los votos no le iban a dar con todo y fraude y plan B, imponiendo la manipulaci贸n la data y prologando las horas para votar.
“Todo el mundo sabe en este pa铆s que lo que ocurri贸 el pasado 6 de octubre fue el primer fraude electr贸nico del siglo XXI”, manifest贸 Fern谩ndez, quien agreg贸 que as铆 lo denunciaron y lo explicaron.
Se帽al贸 que ese fraude se produjo porque la JCE no hab铆a sido firme y rigurosa en tomar medidas fundamentales para preservar la integridad del proceso.
Destac贸 que el fraude fue evidente al igual que las vulnerabilidades de la JCE y del sistema permitieron que as铆 ocurriese.
“La sociedad civil, espec铆ficamente Participaci贸n Ciudadana, hizo otros tipos de an谩lisis y lleg贸 a la conclusi贸n de que lo que pas贸 el 6 de octubre en las primarias del PLD, no representaba la voluntad del pueblo dominicano y por consiguiente estableci贸 que el candidato del oficialismo es ileg铆timo en este proceso electoral”, finaliz贸.
Ma帽ana lunes 23 de diciembre, Fern谩ndez encabezar谩 su tradicional reparto de cajas navide帽as en las oficinas pol铆ticas de la Benito Monci贸n, en Gascue, a partir de las 8 de la ma帽ana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario