Santo Domingo;- Los ejecutivos de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y de la Superintendencia de
Electricidad (SIE) no han ofrecido ninguna explicación sobre las razones
que explican la intensa ola de apagones que se siente en el país.
El esfuerzo por contactarles, a través de los departamentos de
Relaciones Públicas de las respectivas instituciones para que ofrezcan
información, fue infructuoso ayer, mientras que se incrementan las
quejas y reclamos en los distintos barrios de la capital y comunidades
del interior del país.
El director de Comunicaciones de la CDEEE, Esteban Delgado, en
respuesta a la solicitud de una reacción de parte del vicepresidente
ejecutivo de la institución, Rubén Jiménez Bichara, sugirió a esta
redactora consultar el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico
Nacional Interconectado (OC-SENI), para que verificara la cantidad de
plantas generadoras que estaban fuera de servicio y otras que se
encontraban generando muy por debajo de su potencial.
“AES está aportando 40 de 300 (-270); Bersal está aportando 5 de 25
(20); CESPM está aportando 170 de 300 (-130); Metaldom está aportando 10
de 42 (-32); Haina TG está en 0 de 100 (-100)”, respondió Delgado.
Al intentar contactar al Superintendente de Electricidad, César
Prieto, se informó que había salido cerca del mediodía de la
institución.
Las distribuidoras
Las empresas distribuidoras de electricidad se mantienen con el mismo discurso, indicando que existe un déficit de generación que afecta la oferta de energía a sus circuitos.
Las empresas distribuidoras de electricidad se mantienen con el mismo discurso, indicando que existe un déficit de generación que afecta la oferta de energía a sus circuitos.
Edeeste informó ayer, a través de su encargado de comunicación, que
cuando hay déficit de generación el Organismo Coordinador del SENI
solicita deslastrar carga, o sea, sacar circuitos, lo que dijo ocurría
ayer en la tarde.
Generación
Según el OC-SENI, este lunes la generación real bruta se ubicaba por encima de la programada durante casi todo el día, solo de 6:00 a 7:00 de la noche la generación cayó por debajo de lo programado, entre los 89.45 MW y 210.7 MW.
Según el OC-SENI, este lunes la generación real bruta se ubicaba por encima de la programada durante casi todo el día, solo de 6:00 a 7:00 de la noche la generación cayó por debajo de lo programado, entre los 89.45 MW y 210.7 MW.
Según el reporte en tiempo real del Organismo Coordinador del SENI,
17 unidades térmicas (plantas) se encontraban fuera de servicio, entre
estas San Pedro Vapor, San Lorenzo 1, San Felipe VAP, San Felipe, Río
San Juan, Montecristi Solar, Metaldom, Los Orígenes GN, Los Minas 5 y 6,
CESPM 3, la generación de emergencia de AES Andrés, Haina TG, Inca
Km.22, Estrella de Mar (SGN, SFO y CFO).
En disponibilidad parcial se encontraban: AES Andrés (generando 30
MW, Bersal (5.50 MW); CEPP 1 y 2 (45.4 MW); CESPM 1 y 2 (170 MW); ITABO 1
y 2 (248 MW); Quisqueya 1 y 2 (355 MW), entre otras.
La unidad 1 de Punta Catalina se encontraba anoche inyectando al sistema 330 MW.
Protestas
Distintos sectores de la Capital y del interior del país reportan
largas horas de apagones que afectan a los negocios y los quehaceres del
hogar y el descanso de las personas.
En Enriquillo, provincia Barahona, se reportó un incendio en las
oficinas de Edesur, supuestamente fruto de una protesta en contra los
apagones en este municipio. Benny Rodríguez, reportero de este medio,
informó que una muchedumbre incendió las instalaciones de la oficina en
esta localidad.
En las noches.
Residentes de Alameda, Almirante, 27 de Febrero y otros barrios indicaron que los apagones en las noches han propiciado una mayor inseguridad por la ocurrencia de robos y atracos.
Residentes de Alameda, Almirante, 27 de Febrero y otros barrios indicaron que los apagones en las noches han propiciado una mayor inseguridad por la ocurrencia de robos y atracos.
Desesperados.
Los apagones, sumados a la intensa ola de calor que se siente en todo el territorio nacional, mantienen a la población irritada. Lucas Matías, residente en la Zona Oriental, afirma que “esta situación no me permite hacer nada”.
Los apagones, sumados a la intensa ola de calor que se siente en todo el territorio nacional, mantienen a la población irritada. Lucas Matías, residente en la Zona Oriental, afirma que “esta situación no me permite hacer nada”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario