TSE decide hoy recurso que prohibiría a Leonel e Hipólito ser candidatos,,,,
Santo Domingo;- El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró ayer de extrema urgencia una instancia que busca suspender las inscripciones de las candidaturas presidenciales de los expresidentes Leonel Fernández, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y de Hipólito Mejía, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Santo Domingo;- El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró ayer de extrema urgencia una instancia que busca suspender las inscripciones de las candidaturas presidenciales de los expresidentes Leonel Fernández, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y de Hipólito Mejía, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Román Jáquez Liranzo, presidente del TSE, fijó de inmediato para hoy,
a las 10:30 de la mañana, la audiencia pública donde se conocerá el
caso incoado por Fredermido Ferreras Díaz y sus abogados Alfredo Ramírez
Peguero y Frederik Leonel Ferras González.
La instancia contra Fernández, Mejía, la Junta Central Electoral
(JCE), y las comisiones electorales del PLD y el PRM, fue depositada
ayer en la secretaría del tribunal ubicado en la avenida Jimenes Moya
esquina Juan de Dios Ventura Simó, del Centro de los Héroes.
El TSE notificó a los demandantes el auto de fijación de audiencia
número 126-2019, dictado por el juez presidente Jáquez Liranzo, para dar
cumplimiento a las disposiciones contenidas en el expediente 023-2019,
de conformidad con la ley.
También el TSE autorizó a los demandantes a emplazar de conformidad
con lo dispuesto en los artículos 30, 51, 52, 53 y 173 del Reglamento
Contencioso Electoral y de Rectificación de Actas del Estado Civil de
ese tribunal, a la parte impugnada, para que comparezca a la audiencia
de la mañana de hoy. El TSE ordena además a la parte demandamte
notificar a los demandados el auto de fijación de audiencia, su
instancia de referimiento y todos los documentos que hará valer.
Las motivaciones
El auto emitido por TSE establece que ese tribunal tiene la facultad para declarar el conocimiento de un proceso de extrema urgencia aun sin que la parte lo hubiere solicitado, y que podrá reducir los plazos de procedimiento, sea de hora a hora, a hora fija, de día a día y aun fines de semana, días feriados o de descanso. Más adelante expresa en uno de sus considerando, que el órgano de administración del proceso electoral, es decir, la JCE dictó el 3 de julio pasado la proclama que declara abierto el período de precamapaña y fijó el de tope de gastos para los aspirantes a candidaturas de puestos electivos.
El auto emitido por TSE establece que ese tribunal tiene la facultad para declarar el conocimiento de un proceso de extrema urgencia aun sin que la parte lo hubiere solicitado, y que podrá reducir los plazos de procedimiento, sea de hora a hora, a hora fija, de día a día y aun fines de semana, días feriados o de descanso. Más adelante expresa en uno de sus considerando, que el órgano de administración del proceso electoral, es decir, la JCE dictó el 3 de julio pasado la proclama que declara abierto el período de precamapaña y fijó el de tope de gastos para los aspirantes a candidaturas de puestos electivos.
Ademas que se establece, entre otras cosas, que el período de
precampaña queda abierto a partir del 7 de julio, que la fecha límite
para que los partidos políticos que participarán en las elecciones
primarias simultáneas depositen sus listados de precandidatos será el 22
de este mes.
Por tanto advierte que están dadas las condiciones para conocer en
referimiento la solicitud para suspender de manera provisional las
inscripciones de las candidaturas presidenciales de Fernández y Mejía
con el procedimiento de extretma urgencia, debido a que el calendario
electoral de cara a las elecciones generales de 2020 ya está en curso.
Asegura que esa situación impone al TSE la obligación de decidir
todas las cuestiones de las que sea apoderado en tiempo razonable, con
el propósito de garantizar una justicia electoral efectiva, pronta y
oportuna.
La inscripción
El expresidente Fernández, quien ha sido presidente de la República en tres períodos no consecutivos, aspira a la candidatura presidencial por el PLD para el 2020, en medio de profundas contradicciones internas.
El expresidente Fernández, quien ha sido presidente de la República en tres períodos no consecutivos, aspira a la candidatura presidencial por el PLD para el 2020, en medio de profundas contradicciones internas.
Será el sábado que el Comité Central de esa organización decidirá su
inscripción en la JCE el día 22 como precandidato oficial de la
organización, para participar en las primarias abiertas del 6 de octubre
próximo.
Mientras que Hipólito Mejía, presidente 2000-2004 y candidato
derrotado en las elecciones de 2004 y 2012, se inscribió como
precandidato presidencial por el PRM y está pendiente su registro
oficial en la JCE el día 22, para participar en las primarias cerradas
del 6 de octubre, donde su principal oponente es Luis Abinader.
El abogado Fredermido Ferreras Díaz, quien sometió la instancia ante
el TSE, reside en la calle Cruz María Reyes número 255, urbanización Luz
de Luna, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo.
CRONO
2018 Fredermido Ferreras sometió en marzo de 2018 un
recurso ante el Tribunal Constitucional contra la disposición
transitoria que impide al presidente Danilo Medina postularse para un
tercer período.
2018 En agosto de 2018 sometió ante el Tribunal
Constitucional la reapertura de los debates con respecto a la instancia
de inconstitucionalidad. Fue rechazada.
2019 El 8 de abril pasado también solicitó a la JCE
que emitiera una resolución para que el presidente Medina pudiera
inscribirse en las primarias del PLD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario