"Es como en 'Star Wars', cuando Darth Vader ahorca a alguien, eso es
lo que estamos haciendo económicamente con el régimen", manifestó un
alto funcionario del gobierno de Donald Trump sobre Venezuela.
Pensaba
que era una broma cuando leí esas declaraciones de la Casa Blanca.
Literalmente, el entorno de Trump se está identificando con el imperio
malvado de la 'Guerra de las Galaxias' y su sangriento líder, Darth
Vader.
En la 'Guerra de las Galaxias', el imperio malvado de Vader y los
Sith impone su poder con brutalidad y muerte: esclavizan, oprimen,
persiguen, torturan y matan a cualquiera que los desafíe o les estorbe, e
incluso destruyen planetas enteros con armas de destrucción masiva. ¿Qué clase de gente se quiere relacionar con eso y usarlo como metáfora para su política exterior?
Yo
soy fan de 'Star Wars' desde mi niñez, cuando vi la primera película
'Star Wars: A New Hope' en un autocine (y lo sé, estoy mostrando mi
edad). Normalmente –y sin juzgar a los demás– la gente se identifica con
los rebeldes, los Jedi, el lado bueno, y no con el lado oscuro. De
niños jugamos a ser Luke Skywalker derrotando a Darth Vader y el imperio
malvado, y no al revés. Hacerlo de otra forma, que Vader derrote a
Skywalker y someta el universo a un mandato cruel, oprimente y brutal,
sería, bueno, bastante malévolo.

Metáforas a un lado, las amplias sanciones impuestas por el gobierno de EE.UU. contra Venezuela realmente están haciendo un daño severo a la población,
aunque es cierto que la crisis generalizada en el país no comenzó con
las medidas coercitivas: empezó antes debido al mal manejo de la
economía por parte del presidente Nicolás Maduro
y la rápida expansión de la corrupción en su gobierno. Sin embargo, las
sanciones de Washington han exacerbado la crisis y la situación
humanitaria, y eso parece ser exactamente lo que buscan Trump, Bolton y
su entorno. Esa política de 'asfixiarlos hasta que no aguanten más' es
igual a la que aplicaron Henry Kissinger y Richard Nixon con la Chile de
Allende: hacer a la economía gritar para debilitar el apoyo popular e
impulsar un cambio de régimen o un golpe de Estado, como fue el caso.
Las sanciones de Trump –tanto en 2017 cuando impuso un bloqueo
económico que impidió a Venezuela obtener préstamos financieros de
instituciones internacionales como ahora en 2019 con el bloqueo a la
venta de su petróleo– están destruyendo la economía venezolana y
causando consecuencias catastróficas. Los apagones nacionales
que está experimentando Venezuela tienen que ver tanto con la falta de
mantenimiento de los equipos eléctricos por parte de las empresas del
Estado como con las sanciones de Washington, que impiden la compra de
equipos y respuestas necesarias para su funcionamiento. Mientras tanto,
decenas de venezolanos –incluyendo niños, gente enferma, y ancianos–
están muriendo en los hospitales y en sus comunidades por la falta de
electricidad. Y cada día que no hay luz, los negocios pierden sus
ingresos, los trabajadores no pueden trabajar, los niños no van a la
escuela y la comida se pudre.
El gobierno de Maduro ha denunciado a
Estados Unidos por la realización de un ataque eléctrico contra su
país. Extrañamente, el presidente Donald Trump recientemente firmó una orden ejecutiva para ampliar los sistemas de defensa en Estados Unidos frente a la posibilidad de un ataque electromagnético contra su sistema eléctrico
y la infraestructura del país. No sería ciencia ficción pensar que
Estados Unidos haya utilizado a Venezuela como un globo de ensayo para
medir el impacto de un ataque electromagnético. Sin embargo, expertos
venezolanos han deferido de esta perspectiva. El economista Francisco Rodríguez escribió en el New York Times: "Las causas del primer apagón ahora son muy claras. Un informe exhaustivo
escrito por el director de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la
Universidad Central de Venezuela muestra que el apagón ocurrió a
consecuencia de un incendio iniciado cerca de las tres líneas de
transmisión de energía eléctrica del complejo hidroeléctrico de Guri, en
la región sureste de Venezuela".

Allí vemos el 'force choke' del imperio malvado y la
estrategia Darth Vader de Bolton: los apagones están teniendo un
impacto sumamente grave sobre toda la población venezolana sin importar
su ideología, clase o región, y la causa de los mismos no puede ser
atendida o resuelta gracias a las sanciones impuestas por la Casa
Blanca. Y Trump ya ha dicho que no levantará estas medidas hasta que
Maduro y su entorno se vayan del poder. Es como retener la medicina
esencial para salvar la vida a alguien muriéndose hasta que se someta a
su voluntad.
Podemos debatir hasta perder el aliento sobre los
responsables de la crisis en Venezuela, y también sobre la solución.
Mientras tanto, es el pueblo el que se está asfixiando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario