Abinader afirmó que ganará a Hipólito Mejía la competencia por la convención de forma plebiscitaria
El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario
Moderno (PRM), Luis Abinader, advirtió ayer a los seguidores del
presidente Danilo Medina que con los votos de su partido no cuentan para
modificar la Constitución para la reelección del mandatario. Consideró
que pretender modificar la Constitución que se cambió hace unos años
solo para la reelección del presidente Medina es un daño a la
institucionalidad del país.
“Que cuenten con otros votos, pero no con los del PRM. En el PRM los
diputados van a votar en bloque en contra de una modificación
constitucional”, subrayó. Advirtió a los legisladores de su partidos que
quien vote contrario a la línea partidaria “cometerá un acto de
indisciplina que lo deja fuera del partido”. “En eso no hay ninguna
división porque todos los líderes del partido están muy claros en contra
de la modificación de la Constitución”, reiteró el dirigente político
de la oposición.
Abinader afirmó que modificar la Constitución constantemente induce a
la debilidad institucional. “Mientras más se modifica la Constitución
de un país, más débil es su institucionalidad”, firmó. “Solo el intento
le haría un grave daño a la institucionalidad y la democracia, solo el
intento, y estoy convencido de que eso es casi imposible de que pase por
el Congreso y todavía más difícil que pase en las elecciones”, aseguró.
Reiteró su recomendación al presidente Medina de que “no se meta en eso
que le hará daño al país, a su partido y a él mismo”.
Rechazó la acusación que le hace el sector de Leonel Fernández en el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de que algunos diputados del
PRM votarían por la reforma constitucional. “No entiendo esa percepción
porque en las elecciones pasadas nosotros fuimos los que nos opusimos a
eso y de 32 diputados que teníamos 31 se opusieron, sin embargo, los de
Leonel negociaron, entonces el temor hay que tenerlo de otro lado;
nosotros tenemos una posición firme”, refirió el aspirante a la
Presidencia.
Abinader dijo que es necesario esperar el curso que tomarán los
acontecimientos, pero fue reiterativo en que el PRM “mantendrá los
principios y esperamos que Leonel se mantenga firme y no pase como en el
proceso pasado que un lunes dio un discurso y un jueves negoció, y el
país puede estar seguro que estaremos firmes”.
“Nosotros no negociamos principios y ese cambio (de la Constitución)
para nosotros es un tema de principio independientemente de conveniencia
política que hay que ver si la hay, y nuestra posición es la reiterada.
Hemos votado en contra del cambio a la Constitución porque los
principios no tienen fecha”, subrayó el excandidato presidencial.
Sobre el rumor de que se estaría planteando un cambio para unificar
las elecciones municipales con las congresuales y municipales, dijo que
no ha visto ninguna propuesta formal en ese sentido y que nunca nadie se
lo ha planteado, pero que en todo caso un cambio a la Constitución
tiene que ser producto de un gran acuerdo nacional.
Abinader fue entrevista en el Almuerzo Semanal de Multimedios del
Caribe, en un encuentro encabezado por el director de elCaribe, Osvaldo
Santana junto al subdirector, Héctor Linares y el jefe de redacción,
Héctor Marte. Acompañaron a Abinader, las diputadas Josefa Castillo y
Gloria Reyes, así como el coordinador del gabinete presidencial del
proyecto político de Abinader, Lisandro Macarrulla.
“Nuestra candidatura será un plebiscito en la convención”
El aspirante a la candidatura presidencial del PRM afirmó que ganará
la contienda a Hipólito Mejía, pero que apoya la competencia porque es
bueno para la democracia interna de la organización. “Nuestra
candidatura será un plebiscito”, sentenció. “Mi temperamento no es para
estar hablando de mi posicionamiento, pero todo el mundo conoce las
encuestas y nuestra candidatura prácticamente va ser un plebiscito, pero
la competencia es buena y el tratamiento que tengo con Hipólito y su
familia es excelente y así fue en el proceso pasado”, explicó.
“En 2018 por cada 100 pesos 32 fueron en pago intereses de deuda”
El también economista dijo que le preocupa la situación de la deuda
en el país y que su enfoque del tema es que la deuda no puede ser
superior al crecimiento económico. Dijo que en el 2018 por cada 100
pesos 32 se destinaron a pagar los intereses de préstamos y que eso es
preocupante.
“El país está en una situación muy delicada por la deuda y el
gobierno no quiere hacer ningún ajuste ni ningún cambio y por eso
continuamos saliendo como el tercer país del mundo que hay peor calidad
de vida y en las estadísticas estamos de mal en peor”, dijo. Sugirió un
macro pacto. “Desde que llegue a la presidencia lo primero que voy hacer
es un gran pacto para definir el país que queremos, cuáles son nuestros
objetivo, cuánto recursos necesitamos y en qué vamos a gastar el
dinero”, expresó.
Abinader es partidario de una reforma tributaria que implicaría que
se haga de manera conjunta con una reforma del gasto público que evite
el dispendio de recursos que afirma ha habido en las administraciones
del PLD. Igualmente dijo que hará reforma que baje los impuestos y
aumente las recaudaciones como ocurrió en el 1992.
“Pacto Eléctrico no resolverá el problema”
Sobre las críticas que ha recibo por negarse a firmar el Pacto
Eléctrico Abinader dijo que el gobierno nunca tuvo la intención de que
se firme porque lo informó una semana antes y que no asumió ninguno de
los puntos propuestos por esa organización. Dijo además que la firma del
pacto no representa la solución al problema eléctrico y abogó por
“sacar la politiquería” del sector.
“En ningún momento el PRM ni ninguno de sus dirigentes se comprometió
a firmar el Pacto Eléctrico en ningún caso lo que pasa es que el
gobierno tomó eso de excusa para no firmar el Pacto porque nosotros nos
salimos en febrero del 2016 por una serie de disgustos y nos lo
presentaron una semana antes y no quisieron aceptar ni una de las
condiciones”, explicó.
“Padrón superaría el millón y medio”
Luis Abinader dijo que en el nuevo proceso de inscripción su partido
ha registrado más de 240 mil nuevos inscritos lo que sumado al padrón de
523 mil, acerca a esa organización a los 800 mil inscritos. “En un mes
hemos inscrito adicional a lo que teníamos 240 mil personas, esas
personas han ido a inscribirse de manera presencial o en la plataforma
digital”, aseguró. Explicó que el objetivo es registrar un millón y
medio de personas “pero creo que lo vamos a sobrepasar”. Abinader dijo
que fortalece su proyecto con visitas a los distintos puntos del país.
“Estamos en un trabajo permanente y constante con nuestros equipos
políticos y hemos generado innovación en la forma de hacer política al
presentar las propuestas que este país requiere para resolver sus
problemas”, expresó. Resaltó la creación del movimiento unidos por el
Cambio que dirige Milagros Ortiz Bosch y que tiene el objetivo de crear
puentes con sectores sociales y el sector externo que agrupa los
diferentes movimientos y dirige Santiago Hazim. Dijo que el domingo
juramentará a Manuel Jiménez que s integra a su partido. El político
dijo que tiene una amplia propuesta para los sectores de la juventud y
la mujer y que por eso su partido y en particular su propuesta suman más
apoyo.
Por Yanessi Espinal ;-
No hay comentarios:
Publicar un comentario