Santo Domingo ;- La República Dominicana se prepara para recibir a las autoridades de el Gobierno en la XI Reunión anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina
y Caribe (Red GEALC), organizada por la Presidencia de la República
Dominicana, la Oficina Presidencial de Tecnologías de la información y
Comunicación (OPTIC), la Organización de Estados Americanos (OEA), el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Corea.
La
cumbre a realizarse los días 29 y 30 de noviembre, contará con más de 25
países de la región, dentro de los que se espera la participación de
México, Panamá, Costa Rica, Chile, Colombia, Argentina, Venezuela,
Jamaica, entre otras naciones y la presencia especial de España,
Estonia, Corea e Inglaterra.
La agenda a agotar en el país es la
Tendencia en Gobierno Digital, Transformación Digital, Avances de la
Región, Economía Digital, Experiencia de Corea en Gobierno Digital,
entre otros temas importantes. También se consensuará el plan de trabajo
que se estará implementando a partir del año 2018 y finalmente se
llevará a cabo laelección del comité ejecutivo de la Red GEALC para el
período 2018-2019.
La Red GEALC ha sido un instrumento único para
impulsar la cooperación horizontal y el apoyo en la elaboración de
políticas de Gobierno Electrónico, Software Público, Medición,
Transparencia y Servicios Públicos en Línea, todos estos temas enfocados
en el ciudadano y en particular en el impacto a las poblaciones más
vulnerables.
RD en la Red GEALC
Más de 30 países forman parte de
la Red de Líderes de Gobierno Electrónico,fundada en el año 2003,
apoyada por la OEA, el BID y el Centro Internacional de Investigaciones
para el Desarrollo (IDRC), como principales impulsores.
A través de
la OEA se busca fortalecer la democracia y contribuir a gestiones
públicas más participativa, con el BID se promueve la cooperación,
transparencia y rendición de cuentas y la IDRC que facilita el
establecimiento de redes internacionales para compartir y aplicar los
conocimientos de TIC.

No hay comentarios:
Publicar un comentario