
Santo Domingo;- El ingeniero Temístocles Montás afirmó este
jueves que nunca ha firmado contrato con la constructora brasileña
Odebrecht y mucho menos recibido sobornos para hacerlos aprobar en el
gobierno, por lo que al intentar encausarlo por ese tipo de práctica la
Procuraduría General de la República le hace daño político y moral, pero
no podrá probar sus imputaciones.
“No he firmado nunca contrato alguno con la firma Odebrecht.
Nunca. Ninguno”, sostuvo el alto dirigente del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) en un comunicado dado a conocer a todo el
país y en el que en cambio da a conocer que esos contratos fueron
negociados por otros funcionarios del gobierno.
Señaló que desde el año 2006 el Secretariado Técnico de la
Presidencia, del que fue titular, dejó de tener la facultad de firmar
los contratos de financiamientos internacionales en virtud de la
aprobación de la Ley 494-06 que creó Secretaría de Estado de Hacienda,
hoy Ministerio de Hacienda, que asumió esa facultad.
En el comunicado, Montás cita quiénes fueron los
negociadores y firmantes de contratos por parte del gobierno con la
firma Odebrecht, entre los cuales están Víctor Díaz Rúa, Gonzalo
Castillo, Radhamés Segura, Vicente Bengoa, ingeniero Mariano Germán,
Simón Lizardo y Daniel Toribio.
Detalla que en 2006 Segura, como vicepresidente de la CDEEE y
Bengoa como secretario de Finanzas, firmaron el contrato para la
construcción de la hidroeléctrica de Palomino que se extendió hasta 2010
por más de 340 millones de dólares, financiados por el Bndes.
Montás informó que el acueducto Samaná-Hermanas Mirabal fue
negociado por Díaz Rúa inicialmente y luego por Mariano Germán, ambos
como directores de Inapa, y por Bengoa y Toribio, ambos como secretarios
de Hacienda en diferentes años. Su monto total fue de más de 215
millones de dólares y financiados por ABN AMRO, Bank Bndes.
Indicó que el proyecto de la autopista del
Coral-Circunvalación La Romana fue negociado con Odebrecht por los
ministros de Obras Públicas Díaz Rúa y Gonzalo Castillo, así como por
Bengoa, Toribio y Simón Lizardo en su condición de ministros de
Hacienda. Su costo superó los 235 millones de dólares financiados por
BNP Paribas, BCIE, Eximbank y Citibank.
Sobre el corredor Duarte I, del 2009 a 2010, Montás dijo que
su negociación fue responsabilidad de Díaz Rúa y Bengoa, cuyo
financiamiento superó los 100 millones de dólares otorgados por el Bndes
y local.
En el caso de la reconstrucción de la carretera Autopista
Duarte-Casabito Constanza, fue negociado por Díaz Rúa y Bengoa en 2009 y
financiado por el Deutsche Bank por un monto de 20 millones de dólares.
En tanto que en los trabajos de urgencia de la carretera
Río-Jarabacoa en 2009, la negociación fue responsabilidad de Díaz Rúa y
de Toribio, por un monto de 50 millones de dólares financiados por el
Bndes.
Aclaró, sin embargo, que “la mención del nombre de los
funcionarios de turno suscribientes de los contratos indicados tiene un
objetivo meramente descriptivo de la operación a fin de desmentir las
imputaciones del Ministerio Público respecto de mi supuesta
participación”. “Al indicar esos nombres no estoy formulando acusación
alguna respecto de esas personas”, precisó Montás.
Montás aclaró que cuando tenía facultad, firmó en nombre del
Estado un contrato de préstamo a corto término con la reconocida
entidad de intermediación financiera BNP Paribas, para realizar estudios
geológicos de ingeniería y ambientales, “actuando por mandato del
Presidente de la República y en virtud del poder que me otorgara el
Poder Ejecutivo en el año 2005”.
Patrimonio personal y Ángel Rondón
En cuanto a las acusaciones de la Procuraduría de que ha
hecho un enriquecimiento ilícito al valorar sus declaraciones juradas,
Montás expresó que en las indagatorias solo se hace mención a sus
ingresos de 75,000 pesos mensuales como secretario técnico de la
Presidencia, pero no se incluye sus ingresos como miembro del Consejo
Directivo de Indotel donde ganaba 262,000 pesos mensuales, entre otros
ingresos legales.
Montás aclaró que haciendo abono de su costumbre de siempre
decir la verdad, reveló que para pagar actividades políticas que ha
tenido a su cargo “he recibido apoyo financiero de parte de múltiples
empresarios dominicanos para contribuir a las campañas electorales de mi
partido, entre los cuales estuvo el señor Angel Rondón. Ninguna de
esas contribuciones coincide con mi precampaña. Esos aportes fueron
hechos en el año 2008, 2012 y 2016 y utilizados, en su totalidad, en
favor del partido al cual pertenezco, en las tareas que me fueron
asignadas en dichas campañas electorales.
Esas tareas las cumplió en el 2008 en la provincia San
Cristóbal, en el 2012 en la provincia San Juan de la Maguana y en el
2016 en la Región Este del país.
“En ninguno de los casos -y quiero afirmar esto de manera
enfática-, se me dijo que ese era un aporte de Odebrecht ni mucho menos
que se esperaba contrapartida alguna, -sobre todo de mi parte, que no
tenía absolutamente ninguna influencia, ni podía tenerla- en favor de
operaciones que involucraran a esa multinacional”, afirmó Montás.
Destacó que el apoyo financiero de proyectos políticos de
parte de empresarios es una práctica común en la cultura política
dominicana no prohibida ni sancionada por las leyes.
“En mi trayectoria política siempre he procedido con
pulcritud, honestidad y transparencia en el manejo de los fondos y
bienes públicos. Este hecho incontrovertible se prueba con los
resultados de las auditorías realizadas por la Cámara de Cuentas y otros
organismos fiscalizadores del Estado en los cargos públicos que he
desempeñado, así como lo que entiendo es la opinión generalizada del
pueblo dominicano”, expresó Montás.
Explicó que como dirigente político “forjado en las luchas
por la libertad y la justicia, les aseguro a todos mis compañeros del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) creyentes en esos mismos
valores y a todo el pueblo dominicano, que sirvo con entera honestidad a
mi país. Por eso estoy decidido a defender mi honor y el de mi familia a
toda costa. Tengo la conciencia tranquila”, puntualizó Montás tras
afirmar que “la verdad resplandecerá por encima de cualquier duda y
nuestro horizonte político seguirá incólume hasta el final de la vida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario