Hipólito: ‘la calle está dura’ - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

viernes, enero 09, 2015

Hipólito: ‘la calle está dura’

En los ‘tiempos de Papa’
“La calle está dura, Presidente”, le dijo un periodista a Hipólito Mejía en 2002, cuando gobernaba el país.
¡Pues camina por la acera, M...!, recibió como respuesta.
El asunto no pasó de otra “gracia presidencial”, aunque ha quedado en el rico anecdotario de ese período de gobierno abundante en cuentos y palabrotas, pero escaso en realizaciones.
Ahora es Hipólito el que está en la calle, aunque se encuevó para Navidad, temporada de mano suelta en la que el expresidente no es nada pródigo sino todo lo contrario.
Tiene que estar viendo lo dura que está la calle para él, para su partido recién nacido y para sus esperanzas de volver al poder en año y medio... Y sin posibilidad de coger la acera del PRM que ocupa Abinader.
Hipólito ha decidido ser otra vez candidato presidencial en el escenario más desfavorable que haya encontrado a lo largo de su longeva vida política.
Su foja lo dice todo: tres veces candidato, dos veces derrotado y con una victoria pírrica, con menos del 50 por ciento en su época de mayor gloria, cuando la “sonrisa del triunfo” engañó a medio mundo.
Probar suerte electoral otra vez, ahora en el otoño vital y con criatura partidaria de evidentes malformaciones, es un paso de altísimo riesgo para el carismático expresidente que por donde quiera que pasa divide y causa roncha...
Se soltaron los demonios
En el recién nacido Partido Revolucionario Moderno se soltaron los demonios, como ocurre siempre donde está Hipólito Mejía. Nadie es capaz de imaginarse lo que saldrá de esa organización sometida a este tipo de contradicción sin tener siquiera estructura organizativa.
Pocos dudan que Hipólito se impondrá a Abinader, pero estaría por verse el costo político y las consecuencias futuras de una acción que por naturaleza propia está llamada a fracasar en mayo del dieciséis.
Parecería que a Hipólito le apasiona la revancha contra Leonel, pero la única vez que se enfrentaron, en 2004, recibió una pela soberana con una diferencia de un 25 por ciento de la población electoral: Leonel obtuvo 58 por ciento; Mejía 33. A pesar de que Mejía buscaba la reelección y utilizó a su favor todos los mecanismos y recursos del poder. La otra derrota la recibió Hipólito de Danilo Medina en las elecciones de 2012, en las que Leonel como Presidente metió todo el brazo para que ganara su compañero de partido. Al iniciarse la campaña electoral pasada, la diferencia de casi 30 puntos porcentuales que daban las encuestas a favor de Mejía hacía parecer imposible una victoria peledeísta.
Leonel no lo menciona...
Leonel Fernández no menciona a Hipólito Mejía para nada. Jamás ha dicho su nombre en público, actitud que al parecer forma parte de su estrategia para minimizarlo. Hipólito, en cambio, no deja de mencionar a Leonel y trata siempre de descalificarlo.
Con Danilo es diferente. A Danilo el expresidente Mejía lo trata de paños y manteles y las malas lenguas hablan de que se ven con relativa frecuencia, siempre por iniciativa del líder opositor para tratarle temas relacionados con obras y construcciones a pesar de que no es ingeniero.
Incluso, se habla de que en una eventual reelección que no parece ya posible, Hipólito se inclinaría por Danilo de la misma forma en que él dice Miguel Vargas apoya a Leonel.
Se trata de esas cosas extrañas de la política...
Por César Medina ;-
lobarnechea1@Hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages