Técnicamente,
es traición falsear con dichos o acciones (sean éstas voluntarias o
involuntarias), un compromiso de lealtad hacia una persona, idea,
asociación, o grupo de pertenencia.
Familiarmente, la traición consiste en defraudar a familia, amigos, grupo étnico, religión, u otro grupo al cual pueda pertenecerse, haciendo lo contrario a lo que los otros esperan. A menudo, cuando se acusa de traidor, tales acusaciones son controvertidas y disputadas, cuando la persona no puede identificarse con el grupo del cual es miembro, o de lo contrario está en desacuerdo con los líderes del grupo que hacen el cargo.
Familiarmente, la traición consiste en defraudar a familia, amigos, grupo étnico, religión, u otro grupo al cual pueda pertenecerse, haciendo lo contrario a lo que los otros esperan. A menudo, cuando se acusa de traidor, tales acusaciones son controvertidas y disputadas, cuando la persona no puede identificarse con el grupo del cual es miembro, o de lo contrario está en desacuerdo con los líderes del grupo que hacen el cargo.
Políticamente,
el término "traidor" ha sido usado como un epíteto entre disidentes de
un mismo partido o entre miembros de distintos partidos para anular el
capital político ajeno. También se recurre, de forma más genérica, a
calificar de traidores a funcionarios en el poder que son percibidos
como incumplidores de los deberes públicos prescritos por el Estado, con
independencia de que se pueda verificar o probar alguna acción
traicionera.
Cuando
la tenebrosa inercia aumenta, oscuridad e inactividad, negligencia e
ilusión crecen. Cuando la lucidez prevalece, el ser cuyo cuerpo muere
entra en los inmaculados mundos de aquellos que conocen la realidad.
Cuando muere en la tenebrosa inercia, nace en los vientres de la
insensatez. El fruto de la buena conducta es puro e inmaculado, dicen,
pero el sufrimiento es el fruto de la pasión: La ignorancia, el fruto de
la tenebrosa inercia. De la lucidez, el conocimiento nace: de la pasión
surge la codicia; de la tenebrosa inercia brotan la negligencia, la
ilusión y la ignorancia. Los hombres lucidos ascienden; los hombres de
pasión se quedan en medio; los hombres de la tenebrosa inercia ( A LA
IGUAL QUE EL TRAIDOR), quedan atrapados en sus viles maneras, se hunden
en lo profundo… (Tomado del Bhagavad Gita).-
El
termino traidor a la patria es un individuo pusilánime, sin tener
resquemor alguno de que su tierra sea quebrada la soberanía nacional, no
tiene concepto de lo que es la autodeterminación de su pueblo, es una
persona fría calculadora, camaleónico, mentiroso, calumniador, sin
personalidad que solo tiene un circulo muy reducido de amigos que se
dediquen a la traición como su único norte.
El
traidor es semejante al camaleón que cambia de colores de acuerdo a la
circunstancia que se le presenten, vende hasta a su familia por
cualquier interés personal, el traidor no tiene bandería política, solo
se satisface su propio ego y su megalomanía.
La
historia ha condenado la traición y en las guerras de la humanidad
generalmente el traidor era fusilado de inmediato como ejemplo para
elevar la moral de la tropa, en nuestra media isla abundan ese tipo de
especímenes desde el descubrimiento de la isla tenemos el papel del
traidor Guacanagarix, que traiciono su raza por irse a favor de la
conquista española.
En
la guerrilla del Che en Bolivia tenemos el papel de Honorato Rojas
quien traiciono los hombres de Joaquín, proporcionando al enemigo la
ventaja de tenderles una emboscada donde cae la famosa guerrillera Tania
y los hombres del grupo de Joaquín infligieron gran golpe a la guerra
de guerrilla del comandante Ernesto Che Guevara.
Aquí
podemos encontrar en esta tierra del fundador de nuestra nacionalidad
Juan Pablo Duarte millones de traidores y hombres pusilánimes, el papel
de los hombres que tienen que llevar la comunicación en el país es muy
cuestionable y de muchos personeros del gobierno por sus papeles de
traidores.
APLASTAR POR COMPLETO A LOS TRAIDORES Y A LOS ENEMIGOS DE ESTA TIERRA…
Empezando por Moisés, todos los grandes líderes de la historia sabían que era necesario aplastar por completo al enemigo al que temían. (En algunas oportunidades aprendieron esta lección a fuerza de golpes.) Si se deja encendida una sola brasa de un traidor o un enemigo, por muy débil que sea, siempre se corre el riesgo de que vuelva a desencadenarse un incendio. Se ha perdido más por una aniquilación a medias que por una exterminación total: el enemigo o el traidor se recuperará y buscara venganza. Destrúyalo por completo, no sólo físicamente sino también espiritualmente.
Empezando por Moisés, todos los grandes líderes de la historia sabían que era necesario aplastar por completo al enemigo al que temían. (En algunas oportunidades aprendieron esta lección a fuerza de golpes.) Si se deja encendida una sola brasa de un traidor o un enemigo, por muy débil que sea, siempre se corre el riesgo de que vuelva a desencadenarse un incendio. Se ha perdido más por una aniquilación a medias que por una exterminación total: el enemigo o el traidor se recuperará y buscara venganza. Destrúyalo por completo, no sólo físicamente sino también espiritualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario