Santo Domingo;- El aspirante presidencial Reinaldo
Pared Pérez manifestó este miércoles que si hay algo que el pueblo
dominicano debe reelegir es el estilo de gobernar del presidente Danilo
Medina, lo cual él encarna y continuará como Presidente a partir del 16
de agosto del 2016, y garantizó continuar una trayectoria de no hacer
nada que pueda avergonzar a ningún dirigente ni militante del Partido de
laLiberación Dominicana (PLD).
El secretario general del PLD y senador por el
Distrito Nacional afirmó que eligiéndolo como candidato y, luego, como
Presidente, la sociedad dominicana tendrá la garantía de que será un
gobernante cercano al pueblo -igual como lo es Danilo Medina-, que
escuchará a la gente y buscará soluciones a los problemas fundamentales
de la sociedad, para avanzar hacia un país donde la gente logre mejores
condiciones de vida.
Al comparecer como invitado del programa Hoy
Mismo, de Color Visión, primer espacio de televisión al que acude
después de que inició su campaña por la nominación presidencial del PLD
el 17 de febrero pasado, el doctor Pared Pérez también fue enfático al
manifestar que ningún peledeísta puede avergonzarse de él como dirigente
político, y puntualizó que el profesor Juan Bosch se sentiría orgulloso
de él, pues jamás se ha alejado, ni se alejará, de la formación que
recibió de ese gran maestro de la política dominicana.
“Si hay algo que debe reelegirse es el estilo de
gobernar del presidente Danilo Medina, esa cercanía con el pueblo, esa
forma de escuchar, de buscar soluciones. Yo seguiré esa norma, ese
estilo", respondió el aspirante presidencial, quien puntualizó que
cuando le toque gobernar, a partir del 2016, tomará lo positivo de los
gobiernos del PLD y lo aplicará a favor del pueblo, como una forma de
lograr el desarrollo del país y el bienestar de todos.
El doctor Pared Pérez manifestó que en cada
recorrido por las provincias y sus municipios, así como en el exterior
del país, escucha a la gente para conocer cuáles son sus principales
problemas, sus prioridades, para comenzar a solucionar esos problemas
tan pronto se juramente como Presidente, y dará continuidad a los
programas que implementa el gobierno de Medina en procura de solucionar
problemas fundamentales como la salud, la educación, generación de
empleos, energía eléctrica, producción agropecuaria, entre otros.
El aspirante presidencial dejó claro que cuenta
con el favor de la mayoría de los peledeístas, lo cual se manifiesta en
cada uno de los recorridos por los pueblos con el respaldo que recibe de
la dirigencia y la militancia del PLD, de dirigentes de partidos
aliados y representantes de la sociedad civil que aspiran a que se
mantenga el modelo de gobierno actual y que él se ha comprometido a
continuar.
Preguntado en torno a si los aspirantes
presidenciales por el PLD mantienen buenas relaciones, el senador por
el Distrito Nacional recordó que recientemente se reunió con Francisco
Javier García y Juan Temístocles Montás, y se ha programado una nueva
reunión en la que, además de ellos tres, participará Radhamés Segura.
Añadió que si otros oficializan sus aspiraciones no ve reparo en que
también se sumen a estos diálogos.
El doctor Pared Pérez explicó que con estos
encuentros se busca dejar claro ante el país que en el Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) siempre hay unidad, sin importar los
resultados de un proceso interno, y que lo más importante son las
acciones que se puedan tomar desde la dirección del Estado para mejorar
las condiciones de vida de la mayoría de los dominicanos.
Tema haitiano, en la agenda nacional
Por otro lado, el aspirante presidencial manifestó
que en su gobierno el tema haitiano estará de manera permanentemente en
la agenda nacional, pues, a su juicio, se trata de una situación a la
que hay que darle mayor carácter para evitar que la República Dominicana
siga cargando con la pesada carga que esto le representa.
Reconoció que el presidente Danilo Medina y su
gobierno han hecho ingentes esfuerzos por corregir la irresponsabilidad
de casi todos los gobiernos frente al caso haitiano (inmigración
desordenada de miles de haitianos), pero cree necesario enfrentar con
mayor carácter.
"Durante décadas, desde las esferas
gubernamentales ha habido mucha irresponsabilidad en cuanto al caso
haitiano, pero este es un tema que debe estar permanentemente en la
agenda nacional y es lo que yo haré desde la Presidencia de la
República. No sacaré el tema haitiano de la agenda nacional, pues a esto
hay que darle mucho carácter, para poder enfrentar la demagogia y el
chantaje de algunos sectores que quieren sacar otros provechos de este
tema", dijo Pared Pérez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario