![]() |
Steven Sotloff |
Isis cumple su amenaza. El Estado Islámico ha hecho público un vídeo,
pendiente de verificación, en el que decapita al periodista
norteamericano Steven Joel Sotloff y amenaza con la ejecución de otro
reportero en su poder, el británico David Cawthorne.
El grupo terrorista ISIS ha hecho público este martes un video
titulado "Un segundo mensaje a Estados Unidos" el cual muestra la
decapitación del periodista estadounidense Steven Sotloff. El vídeo
también amenaza con la muerte de un prisionero británico, David Haines,
informa CNN.
El vídeo que se ha difundido por SITE, una web norteamericana que
vigila grupos radicales islamistas, tiene una duración de dos minutos y
46 segundos en los que Sotloff se describe a sí mismo como "el precio a
pagar" por la intervención de EEUU en Irak, destaca por su parte El
País.
"Nuestro cuchillo continuará atacando los cuellos de tu gente".
LO QUE SE MUESTRA EN EL VÍDEO
Sotloff habló a la cámara antes de ser asesinado, y dijo que él está "pagando el precio" por la intervención estadounidense. Un
hombre enmascarado de ISIS en el video se dirige al presidente
estadounidense Barack Obama y le dice: "Así como los misiles continúan
haciendo daño a nuestra gente, nuestro cuchillo continuará atacando los
cuellos de tu gente".
La semana pasada, la madre Sotloff Sotloff, Shirley, dio a conocer un
video suplicando al líder de ISIS, Abu Bakr al Baghdadi, que no matara a
su hijo.
"Steven es un periodista que viajó a Oriente Medio para cubrir el
sufrimiento de los musulmanes a manos de los tiranos. Steven es un leal y
generoso hijo, hermano y nieto", dijo. "Es un hombre honorable y
siempre ha tratado de ayudar a los débiles".
Sotloff apareció el mes pasado en un video en el que ISIS muestra la decapitación de otro periodista estadounidense, James Foley. El militante en el video advirtió que el destino de Sotloff dependía de lo que el presidente Barack Obama hiciera en Iraq.
LOS ANTECEDENTES
Steven Sotloff desapareció mientras informaba desde Siria en agosto
de 2013, pero su familia mantuvo la noticia en secreto por temor a su
seguridad. Sotloff, de 31 años, se crió en el sur de la Florida con su
madre, padre y su hermana menor. Se especializó en periodismo en la
Universidad de Florida Central.
Se graduó de la otra universidad, comenzó a tomar clases de árabe y
posteriormente realizaba reportajes de forma independiente para varios
medios, como Time, Foreign Policy, World Affairs y Christian Science
Monitor. Sus viajes lo llevaron a Yemen, Arabia Saudita, Qatar y Turquía
—entre otros países— y finalmente llegó a Siria.
La Casa Blanca, como en el caso de Foley, a través de su portavoz,
Josh Earnest, aseguró no estar en poder de confirmar la autenticidad del
vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario