La designación del nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Andrés
Navarro, forma parte de la visión que tiene el presidente Danilo Medina
para reformar el servicio exterior de la República Dominicana.
Así lo afirmó hoy el vocero del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
Así lo afirmó hoy el vocero del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
Video
Documentos
El funcionario recordó que hay un proceso democratizador en el país y que existe un reclamo desde los sectores productivos, industriales y productores nacionales, de que la política exterior esté al servicio de sus exportaciones y para eso se requiere del cambio de una cultura en el servicio exterior.
“Yo les garantizo a ustedes y al pueblo dominicano, que la decisión de
escoger a Andrés Navarro ha sido sumamente feliz y además es una persona
que goza de la más absoluta confianza del Presidente”, dijo el también
director general de Comunicación de la Presidencia.
La persona idónea para realizar la tarea
Al hablar con periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional,
Rodríguez Marchena definió al nuevo Canciller como un profesional
sumamente capacitado, honesto, que realizará la tarea asignada de manera
satisfactoria en beneficio del país.
Manifestó su convicción de que el nuevo ministro de Relaciones
Exteriores hará un trabajo con mucha dignidad y que es la persona idónea
para realizar las tareas que le asignó el presidente Danilo Medina.
“Les voy a hablar en términos personales. Andrés Navarro es una persona
con una muy sólida formación, sumamente capacitado, sumamente honesto y
yo estoy seguro que para las tareas que lo necesita el Presidente en la
Cancillería, tiene todas las condiciones para el desempeño de sus
funciones”, expuso.
“Y debo agregar algo más: las relaciones internacionales, hoy en día,
tienen mucho que ver con el contacto personal de los presidentes, de los
jefes de Estado y ustedes saben que el Presidente Medina es el jefe de
la diplomacia, incluso es así constitucionalmente, y ahora, gracias al
desarrollo de las comunicaciones, el papel de los presidentes y los
primeros ministros es mucho más activo y directo”, recalcó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario