"Los vientos" de Leonel - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, septiembre 02, 2014

"Los vientos" de Leonel

LAS CARAS.- Los organizadores del acto del domingo en San Souci pensaron como el comediante inglés Benny Hill, quien estuvo muy de moda años atrás y que decía en su show de televisión que la gente quería  caras nuevas. Las de Hill no fueron presentadas por Plataforma Democrática, el nuevo grupo de apoyo a las aspiraciones de Leonel Fernández de volver al poder, pero sí hay que reconocer que  ese mitin se destacó por los rostros nuevos. La tarea no fue fácil, pues los busca-cámaras quisieron hacer de las suyas y para dejarlos fuera de foco se necesitó de mucha paciencia y presión.
Los innombrables, por ejemplo, no fueron vistos por parte, y se sabe que se aparecen aunque no sean invitados. Se quiso mostrar a un Leonel Fernández más ligero, sin esa carga ominosa que lo acompaña a todas partes y que provoca un déficit de imagen. No era un Leonel Fernández diferente, pero sí por lo menos recauchado, como una goma con mucho uso que todavía puede recorrer camino. Esa fue la idea, y los responsables creen haber alcanzado el objetivo, pues a pesar del mucho empeño, se temía que los muy fervorosos se tomaran a la mala los espacios...
LOS JÓVENES.- El guión puesto en escena e interpretado a cabalidad era que las cinco primeras filas fueran ocupadas por jóvenes de verdad, y con méritos suficientes, y no en la política, sino en la escuela, ya que  eran  ganadores --en su mayoría-- del premio a la excelencia estudiantil. Dicho y visto. La estrategia puesta al descubierto. Había revelado que el plan de Leonel Fernández era relanzarse políticamente de manos de la juventud y de la mujer. Y que la razón era fácil de advertir. Vivió una especie de slump político, y este fue ocasionado por “los muchachos” que se congregaban en los parques o se apostaban en las inmediaciones del edificio de Funglode y denunciaban a viva voz como un desastre sus ocho años de gobierno. En especial el último período, por lo del Déficit Fiscal. Pero, además, porque Fernández sabe que en el 2016 habrá una población de nuevos votantes de alrededor de ochocientas mil personas. Un huerto fresco en que  puede sembrarse y cosecharse solo con tomar la delantera...
EL TIEMPO.- El acto de San Souci no fue decidido en  una semana, como podría pensarse, sino pensado en los  tres o cuatro meses que llevó a hacer el trabajo de captación y organización de gente sobresaliente en distintas disciplinas y que ahora forma parte de la Plataforma Democrática. Vale decir que el pasado domingo no se mostraron “todos los powers”, pues se tienen previstas  para este mes de septiembre actividades similares en Santiago y San Francisco de Macorís. Igualmente se irán instalando las plataformas por sector, y se mencionan  Cultural,  Auditores y Contadores, Jóvenes Empresarios, etc. Así como también la apertura del primer local en la avenida Bolívar, de la capital. San Souci se consideró grande, aun cuando es un centro de convenciones, y después pequeño, para finalmente preocuparse por el desbordamiento. Se colocaron 6 mil 500 sillas, de manera que la concurrencia pudiera sentarse con comodidad, dejando espacios libres para la circulación. Sin embargo, también se llenaron y llegado un momento debieron cerrar las puertas...
LAS JOYAS.-  Sin duda que fue mucha gente, y con el esfuerzo que se hizo no se podía esperar otra cosa. Sin embargo, y sin que pueda hablarse de discriminación, las joyas de la corona fueron Nubia Suazo y Bernarda Jorge de Gómez, y por razones que no son propiamente políticas: La regidora Suazo estuvo casada con Reinaldo Pared, quien igual que Fernández corre por la candidatura, y Jorge es la esposa de Luis Gómez, declarado oponente del expresidente, o por lo menos de su obra constitucional. Aunque en un principio fue miembro del equipo de expertos que preparó el documento base. El discurso no fue nada extraordinario, fue una reiteración de los vientos, pero sí dio oportunidad para que el exmandatario se la luciera como actor. Dijo más o menos que “los vientos me obligan cada vez más a tomar una decisión”, cuando sabe mejor que nadie que esas brisas son producidas por abanicos de aspas anchas de su propiedad. Lo que viene, por tanto, puede anticiparse y evitarse la sorpresa. En cualquier momento se declara, a lo Joaquín Balaguer, instrumento del destino, y se acaba el evento...
Por Orlando Gil;-
orlandogil@claro.net.do

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages