![]() |
Miguel Vargas Maldonado |
Tiene la ley a su favor, igual los órganos de elecciones, y solo debe resolver un problema: las encuestas, ya que todas lo sacan de competencia. Que se entienda bien. No lo dejan fuera de campeonato, sino que desde ahora se prevé que no llegará al round robin y no participará más que como refuerzo en la ronda final. Se supone que lo visto hasta ahora fue el plan A, y que a continuación viene el B, y que incluso existe la posibilidad de un C. La guerra no se gana en un día ni con una sola batalla…
SITUACIÓN.- Miguel Vargas no lo sabe, pero la
situación del PRD es mejor que la del PRM, pues a partir de ahora hará
política para sí mismo, sin persecución ni acoso de fuera, ni disidencia
interna. Nadie cree posible que el Tribunal Superior Electoral pueda
derrumbarle el edificio después que levantó tantos pisos, puesto que
hasta ahora construye con su anuencia, permiso y garantía. No se supone
ni remotamente que el día 30 de este mes anule la convención y ordene
otra, sin importar las fallas e irregularidades que alega el contrario.
Sin embargo, cada cual hace su juego, y lo propio es que la corte se
tome su tiempo y guarde las apariencias. La lógica, pero sobre todo la
coherencia impone que reconozcan el hecho cumplido. “Fait accompli”
diría un francés. Si los magistrados se fueran en vía contraria,
pondrían en apuros a Vargas, pero ellos quedarían mal, puesto que dieron
validez a una ficción y su cambio desdeciría la entereza de su
decisión. Tendría que estar atento en un país donde el día más claro
llueve, pero si hasta ahora se cubre con paraguas, ¿a qué arriesgarse a
imprevistos aguaceros?...
INCONVENIENTES.- La situación del PRD es mejor que la del PRM, pues
el primero llenó su formulario y ya tiene la aprobación, en tanto que al
segundo le faltan todos los trámites. Solo tiene el favor de los
periodistas y de las encuestas, y expectativas de que el grueso de los
perredeístas siga sus orientaciones. La asamblea de que hablaba ayer
todavía no la anuncia, y debió haber sido bateo y corrido, o friendo y
comiendo. Orgánicamente, por tanto, no existe. Además, debe discernir y
oficializar los altos mandos. El procedimiento de que se habló en
principio, de que los dirigentes de un partido pasarían al otro con los
mismos cargos y rangos, no resulta fácil ni fluido en la práctica.
Andrés Bautista era presidente en funciones y ahora lo harían titular.
Pero Toni Peña ni Jesús Vásquez eran secretario general. ¿A cuál
atribuir la posición? No puede ser por capricho a menos que uno de los
dos decline a favor del otro, y decidirlo por elección sería una
aventura peligrosa. No obstante, esos pasos deben darse como parte de la
institucionalidad y para fines de registro y representación…
![]() |
Partido Revolucionario Moderno (PRM) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario