
Sus simpatizantes esperan ahora que en
tanto sus decisiones de Estado nunca lucen definitivas, eche también
para atrás lo que parece ser la actitud política de no presentarse de
candidato en el dieciséis, para lo cual se ha engrasado una maquinaria
de mucho peso, en cualquier acepción del término.
Primero fue
Gonzalo Castillo, el ministro de Obras Públicas que no sobresale
precisamente por su figuración en los medios de comunicación. Pero la
última clarinada sobre la “necesidad” de la reelección acaba de darla
Antonio Isa Conde, figura del sector privado que dirigió el sector
externo de Danilo en la campaña de 2012.
Lo que ambos piensan es
que si el Presidente ha echado para atrás varias decisiones de Estado
porque se lo pide la gente, con mayor vera es susceptible de revocar la
promesa de no ir a la reelección en tanto lo reclamen sectores
determinantes de la sociedad.
Tanto Gonzalo Castillo como Tony Isa
--este último que viene de la izquierda marxista de antaño, hermano de
Narciso, el mismo del PCD- - entienden que la reelección de Danilo
constituye “un sentimiento nacional…”
Batiendo el tema…
El tema ha vuelto a batirse a propósito de la alta valoración que ha recibido el gobierno al cumplir la primera mitad del período… Hasta entonces el propósito reeleccionista no pasaba de algunos dirigentes de la periferia del Partido de la Liberación Dominicana.
El tema ha vuelto a batirse a propósito de la alta valoración que ha recibido el gobierno al cumplir la primera mitad del período… Hasta entonces el propósito reeleccionista no pasaba de algunos dirigentes de la periferia del Partido de la Liberación Dominicana.
El asunto
adquiere otro carácter con la declaración del ministro de Obras
Públicas, que es miembro del Comité Político peledeísta, proponiendo
formalmente una reforma constitucional que permita la reelección de
Danilo para el período 2016-2020.
El Presidente no se ha referido a
ese propósito y en todo momento ha obviado responder las preguntas que
se le han formulado en ese sentido señalando que su mayor esfuerzo está
concentrado ahora en hacer un gobierno que se corresponda con las
exigencias de la mayoría de los dominicanos.
Tony Isa Conde, en
declaraciones que ofreció el pasado fin de semana, opinó que “cualquier
gente que quiera este país y que esté viendo las alternativas
presidenciales, quisiera ver a Danilo cuatro años más en el gobierno…
Ese es un sentimiento nacional”.
Dos períodos… ¡y fuera!
Quienes proponen modificar la Carta Magna para hacer posible la reelección de Danilo plantean la fórmula que hizo valer Hipólito Mejía en su reforma constitucional de 2003: una reelección y nunca más, similar al modelo norteamericano.
Quienes proponen modificar la Carta Magna para hacer posible la reelección de Danilo plantean la fórmula que hizo valer Hipólito Mejía en su reforma constitucional de 2003: una reelección y nunca más, similar al modelo norteamericano.
Leonel Fernández, que tendría que estar de acuerdo
con la reforma para que pueda pasar en el Congreso, siempre ha dicho
que es partidario de que un presidente en ejercicio pueda reelegirse una
vez con la posibilidad de volver con un período de por medio.
Para
modificar la Constitución se requeriría primero una ley de convocatoria
a la Asamblea Revisora que exigiría la aprobación indistinta de dos
terceras partes de ambas cámaras. El PLD unido en ese propósito lograría
unanimidad en el Senado, pero le faltarían 23 votos en la Cámara de
Diputados.
Una ley de convocatoria a la Asamblea Revisora exige el
apoyo de todo el PLD, de los reformistas y de una parte del PRD… ¿Tiene
Danilo tanta suerte?
No hay comentarios:
Publicar un comentario