![]() |
Herlyn Espinal Periodista Hondureño asesinado |
EXIGEN JUSTICIA
LOS RESTOS DEL PERIODISTA HERLYN ESPINAL, HALLADO MUERTO EL LUNES, FUERON ENTERRADOS AYER
Tegucigalpa,Honduras.EFE;-Los restos del periodista Herlyn Espinal, hallado muerto el lunes, fueron enterrados ayer en el norte del país entre aplausos y el dolor de su familia, amigos y compañeros de trabajo, que condenaron el hecho y exigieron justicia.
LOS RESTOS DEL PERIODISTA HERLYN ESPINAL, HALLADO MUERTO EL LUNES, FUERON ENTERRADOS AYER
Tegucigalpa,Honduras.EFE;-Los restos del periodista Herlyn Espinal, hallado muerto el lunes, fueron enterrados ayer en el norte del país entre aplausos y el dolor de su familia, amigos y compañeros de trabajo, que condenaron el hecho y exigieron justicia.
"Hoy no estamos aquí para llorar a Herlyn, estamos para celebrar su
vida", dijo Edgardo Melgar, director del noticiario "Hoy Mismo", del
Canal 3, de la Corporación Televicentro, donde trabajaba el comunicador
asesinado, en un templo religioso en Santa Rita, en el departamento
norteño de Yoro.
Espinal, de 31 años, había desaparecido desde el domingo en el norte del
país y su cadáver fue encontrado, con marcas de disparos, el lunes en
un predio cercano a una carretera entre la localidad de La Barca y Santa
Rita.
"Nadie, absolutamente nadie, y menos Herlyn, merecía una muerte así. Es
un profundo dolor que compartimos hoy con su familia", expresó Melgar
minutos antes de enterrar al comunicador.
Destacó que Honduras, donde entre 2013 y lo que va de año han muerto de
manera violenta 43 periodistas, sin que la mayoría de los casos hayan
sido esclarecidos, "está de luto, estamos tristes e impactados".
La Policía Nacional ha detenido hasta el momento a dos hombres sospechosos de tener participación en la muerte del comunicador.
Durante el sepelio se vivieron momentos desgarradores de dolor por parte
de familiares, amigos y compañeros de labores de Espinal, quienes
pidieron al Gobierno que preside Juan Orlando Hernández que esclarezca
su muerte.
Eduardo Coto, periodista de la radio HRN, una de las dos cadenas más
importantes del país, y amigo de Espinal, le pidió a las autoridades
hondureñas que el asesinato del comunicador "no vaya a quedar como una
muerte más" en Honduras.

El ministro hondureño de Seguridad, Arturo Corrales, dijo el lunes, en
rueda de prensa, que no hay señales de tortura en el cadáver de Espinal.
Por las indagaciones hechas se "descarta" que haya sido víctima de "un
secuestro", agregó Corrales, quien no precisó de cuántos disparos murió
Espinal.
El director de medicina forense, Héctor Hernández, dijo el martes a
periodistas que Espinal recibió "cinco disparos, en la cabeza, el
cuello, el tórax y el miembro superior derecho".
Agregó que el disparo en la cabeza "fue lo que le causó la muerte
instantánea" a Espinal, quien ayer martes fue despedido por centenares
de hondureños, que depositaron flores en su tumba y soltaron globos
blancos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario