![]() |
La conductora de noticias Yekaterina Andreyeva junto al presidente Vladimir Putin. Según la periodista, la caída del MH17 podría haber sido un intento frustrado de asesinato del líder ruso. |
Desde un intento frustrado de asesinato al presidente
Vladimir Putin hasta un avión ucraniano que siguió la trayectoria del
fatídico MH17. Varias son las teorías que los medios rusos han publicado
sobre la caída del avión de Malaysia Airlines en el territorio en
disputa en Ucrania, cerca de la frontera con Rusia.
Y estas difieren radicalmente de la versión de
Ucrania, apoyada por fuentes de EE.UU. que citan informes de
inteligencia. Kiev apunta a que los rebeldes prorrusos derribaron el
avión con armamento ruso.
Uno de los rostros televisivos más
importantes de Rusia, Yekaterina Andreyeva, fue de las primeras en
lanzar una hipótesis sólo pocas horas después de conocerse la noticia de
la colisión.
La presentadora resaltó la coincidencia de que
el avión del presidente Putin, que lo traía de vuelta luego de una gira
por Latinoamérica que terminó en Brasil, pasara por la misma ruta del
malogrado MH17, sólo una hora antes del siniestro.
Al día siguiente la señal estatal de TV Rossiya
culpó al gobierno ucraniano del lanzamiento de un misil que pudo haber
derribado al avión. La estación aseguró que los rebeldes no poseían uno,
pero que Ucrania sí, y que de hecho lo había desplegado recientemente
en el lugar.
Además, añadió que los colores del logo de Malaysia Airlines coinciden con los de la bandera rusa.
La prensa escrita también participó del debate.
El tabloide más leído en Rusia, el Komsomolskaya Pravda, dijo que según
información de un supuesto controlador aéreo español radicado en Kiev,
dos jets ucranianos obligaron al MH17 a salirse de su ruta y entrar en
la zona donde fue derribado.
El mismo tabloide publicó posteriormente que la
cuenta de Twitter del supuesto controlador español, de la cual sacaron
la información, era falsa.
Más allá de la naturaleza de las teorías, todas
tienen un denominador común: apuntan a la culpabilidad de Ucrania en el
derribo del avión comercial y aseguran que occidente manipula la
información a favor de su vecino.
"Me parece que esto es parte de una guerra
mediática que se ha iniciado en contra de la Federación de Rusia y sus
Fuerzas Armadas", aseguró el viceministro de Defensa ruso, Anatoli
Antónov en entrevista con Rusia Today.
Antónov dijo no lograr entender cómo algunos
países occidentales llegaron a la conclusión "24 horas después del
accidente" y sin mostrar pruebas de que Rusia participó en el accidente.
La versión del Kremlin
![]() |
El MH17 se estrelló en el este de Ucrania, cerca de la frontera con Rusia. La zona es disputada entre ucranianos y rebeldes prorrusos. |
"Los medios en Rusia son una máquina de propaganda del gobierno, así
que lo que transmiten es la versión oficial: que Rusia no tuvo nada que
ver con la caída", le comenta a BBC Mundo Famil Ismailov, editor de
noticias del servicio ruso de la BBC.
Y la versión del gobierno liderado por Vladimir Putin es una y clara: el MH17 fue derribado por fuerzas ucranianas.
Según las últimas declaraciones, las autoridades
rusas coinciden en la teoría del misil, pero aseguran que éste no fue
disparado a través de un lanzador terrestre provisto por Rusia.
La teoría de Ucrania, apoyada por información de
un radar militar estadounidense, asegura que el misil salió de un
sistema BUK, de origen ruso, en manos de los rebeldes prorrusos.
La versión que el gobierno ruso transmitió a su
población, a través de declaraciones de su ministro de Defensa y del
jefe de la dirección de operaciones del Estado Mayor, asegura que tienen
información de que un avión de guerra de Ucrania sobrevoló la zona al
tiempo en que el MH17 fue derribado.
"Se observó la situación de tres aeronaves, entre ellas el avión
Boeing 777 de la aerolínea malasia. Al mismo tiempo se observó el
ascenso de un avión de la Fuerza Aérea ucraniana, posiblemente un SU-25,
a una distancia de 3 a 5 kilómetros del Boeing", señaló el general
Andrei Kartapolov, jefe de la dirección de operaciones del Estado Mayor.
Según información del Ministerio de Defensa
ruso, Ucrania tiene cuatro sistemas de misiles BUK SA-11 distribuidos en
la zona en conflicto en el este del país.
"La Federación Rusa no entregó a los rebeldes
complejos de defensa antiaérea BUK ni otro tipo de armamento o técnica
militar", aseguró Kartapolov.
Según el general, el ejército ucraniano trasladó
un sistema BUK desde Donetsk hacia un área controlada por los
separatistas poco antes de que el Boeing de Malaysia Airlines cayera.
"Seis narrativas distintas"
Pero tanto las teorías publicadas por los medios rusos como la
versión del gobierno han sido ampliamente cuestionadas por medios
occidentales.
"[Vladimir Putin] se ha empezado a creer su propia propaganda de una manera bastante peligrosa", dice Edward Lucas, editor de The Economist, en entrevista con la BBC.
"Los medios rusos han elaborado al menos seis
narrativas distintas, todas concebibles como ciertas. Algunas no tienen
sentido, como la del jet que lo derribó, cuando esos jets no vuelan tan
alto. Inmediatamente, un computador estatal ruso intentó cambiar la
página de Wikipedia de estos jet para hacer parecer que volaban más
alto, cuando no lo hacen", dice Oliver Bullough, de Reuters en Moscú y
autor de varios libros sobre Rusia, en conversación con el programa Today de BBC Radio 4.
Según el autor, los errores comunicacionales del premier ruso pasan más por ignorancia que por estrategia.
"Es muy curioso lo que pasa. Creo que hay mucha más ignorancia de la que se piensa", asegura.
"Algunos líderes que han tenido reuniones con
Putin aseguran que comete errores elementales bastante extraños en su
interpretación de cómo funciona el mundo occidental", complementa Lucas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario