San Juan,Puerto Rico.(EFE);-Un total de 42 haitianos y 5 cubanos fueron
detenidos por autoridades federales cuando intentaban entrar de forma
irregular en territorio puertorriqueño a través de las pequeñas islas de
Mona y Monito, a 43 millas (70 kilómetros) de la costa oeste de este
Estado Libre Asociado.
El Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU.
informó hoy a través de un comunicado de que las detenciones se llevaron
a cabo durante las dos últimas semanas en tres intervenciones en las
que intervinieron agentes pertenecientes al Grupo Interagencial de la
Frontera Caribeña (CBIG).
El pasado jueves 22 de mayo, agentes de la Guardia Costera detuvieron
a un grupo de 20 haitianos (14 hombres y 6 mujeres) que intentaba
entrar en territorio de Puerto Rico por la costa noroeste de isla de
Mona.
El jueves 28 de mayo, otros 22 haitianos (11 hombres y 11 mujeres)
fueron localizados en la playa Las Carmelitas de la costa oeste de la
Isla de la Mona.
El domingo, vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y
Ambientales de Puerto Rico localizaron a 5 cubanos (4 hombres y una
mujer) en la cima del islote de Monito.
La Guardia Costera transportó a todos los detenidos al puerto de
Mayagüez donde agentes de la Patrulla Fronteriza asumieron jurisdicción
para ofrecer primeros auxilios e iniciar los trámites pertinentes para
su repatriación en los casos en los que corresponda.
El jefe del Destacamento de la CBP en Aguadilla, Ramiro Cerrillo,
recordó a quienes se embarcan en este tipo de viajes que los riesgos
cada vez son mayores y que no deben creer en las falsas promesas de los
criminales que organizan estos actos ilícitos.
Las personas que se aventuran a cruzar las 80 millas náuticas (130
kilómetros) que separan Puerto Rico y República Dominicana en
embarcaciones inadecuadas ponen en peligro sus vidas y las de los
servidores del orden público de ambos países con la misión de
rescatarles, destacó Cerrillo.
Se recuerda que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos alertó
recientemente sobre el aumento de naufragios de embarcaciones de
inmigrantes en el Caribe, después de un naufragio de 18 haitianos cerca
de Boca Chica, en la República Dominicana.
Los contrabandistas de personas obligan a los indocumentados a
desembarcar en islotes inhóspitos y peligrosos como los son Mona, Monito
y Desecheo, se detalla en el comunicado, por lo que se hace una llamada
para que se ponga fin a las arriesgadas prácticas que favorecen la
mafias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario