DICE QUE UNA DE LAS ADMINISTRADORAS LE ADVIRTIÓ QUE NO HARÍAN APOLOGÍA DE TRUJILLO
Santo Domingo;-El nieto del dictador dominicano, Rafael Leónidas Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo, se quejó de que la Columbia University, de Nueva York cancelara una exposición pautada para este domingo, luego de invitarlo, a través del U.S. Military Veterans of Columbia el pasado 18 de Abril.
Santo Domingo;-El nieto del dictador dominicano, Rafael Leónidas Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo, se quejó de que la Columbia University, de Nueva York cancelara una exposición pautada para este domingo, luego de invitarlo, a través del U.S. Military Veterans of Columbia el pasado 18 de Abril.
Según estimó, una de las
administradoras universitarias argumentó que la universidad no podía
permitir que hiciera una apología a Trujillo.
“A pesar de que la
administración universitaria utilizó como excusa su política que prohíbe
la coordinación de actividades luego de la clausura de clases, es
axiomático que la realidad es otra. El proceso de coordinación para
dicha actividad fue riguroso, y todas las gestiones correspondientes
fueron debidamente agotadas”, indicó.
Informó, que no obstante,
la preocupación desde el punto de vista administrativo, se inició a
partir de la difusión de información sobre la actividad, con el alegato
de que se manifestaron supuestas quejas de algunos estudiantes que se
oponían a la intervención, “y éstos lograron obtener el apoyo de algunos
miembros de la administración. Incluso una de éstas administradoras
expresó que la universidad no podía permitir que se realizara una
apología a Trujillo, obviando el tema pautado para la reunión, y
haciendo presunciones precipitadas y plenas de prejuicio”.
Martínez Trujillo precisó que le hicieron la notificación a solo pocas horas de viajar a Nueva York, desde Miami.
“A
pesar de que la administración universitaria utilizó como excusa su
política que prohíbe la coordinación de actividades luego de la clausura
de clases, es axiomático que la realidad es otra. El proceso de
coordinación para dicha actividad fue riguroso, y todas las gestiones
correspondientes fueron debidamente agotadas”, expuso en documento
enviado a esta redacción.
Dijo que es penoso que una universidad
de tanto prestigio a nivel mundial, se prestase para el ejercicio de
coartar el derecho de libre expresión que asiste a cada individuo, y más
cuando se trata de una institución de educación superior, donde debe
imperar la libertad de pensamientos y que debe ser bastión de la
diversidad de ideas.
“Lamentamos que en pleno 2014 y en los
EEUU, cuna de la democracia -que exige el respeto a las desavenencias
ideológicas de todas las corrientes- la administración de Columbia
University resolviera la cancelación de ésta actividad sin antes evaluar
nuestras posiciones, y pese a que el tópico elegido era el pasado,
presente y futuro de la República Dominicana y que la actividad gozaba
de un apoyo contundente de la comunidad dominicana en la ciudad de New
York. Su conculcación fue desmedida, arbitraria, y discriminatoria”,
enfatizó. Invitó, asimismo, a los medios de comunicación a una rueda de
prensa que se llevará a cabo hoy domingo a las 3:00 de la tarde en el
restaurante 809 Bar & Grill, ubicado en la 112 Dyckman Street, en la
ciudad de New York.
No hay comentarios:
Publicar un comentario