El PLD como Partido gobernante en San Francisco de Macoris - RDvisión Noticiosa

Breaking

Siguenos en nuestras Redes Sociales

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en WhatsApp  Sígueme en Twitter

Post Top Ad

Responsive Ads Here

martes, mayo 06, 2014

El PLD como Partido gobernante en San Francisco de Macoris

 Por: Tony Pichardo.
San Francisco de Macoris;-Pasando balance al desempeño electoral del Partido de la Liberación Dominicana en los últimos 24 años, sin lugar a dudas que el resultado de esa evaluación tiene que concluir con que han sido unos años de gloria para el partido fundado por ese insigne maestro de la política y las letras Dominicanas el profesor Juan Bosch. El hecho de haber ganado 6 procesos electorales, cinco de ellos de forma consecutiva a partir del 2004 le da una idea a nuestro lector del éxito alcanzado por este partido. A pesar de todo esto, en San Francisco de Macorís las cosas no le han salido del todo bien al partido de la bandera morada y la estrella amarilla.
Debemos recordar que el primer éxito electoral del PLD en San Francisco de Macorís lo alcanzo en las elecciones del año 1990, cuando con Juan Bosch como candidato presidencial, ese partido se alzo con la sindicatura del este municipio, siendo escogido el Lic. Antonio Rosario como Síndico. A partir de esa fecha el Partido de la Liberación Dominicana no volvió a ganar el Municipio hasta cuando el actual Alcalde Félix Rodríguez, fruto de una división del PRD en el 2006 que provocó que este fuera el candidato del PLD y ese partido consiguió la victoria en esta plaza.
De lo que si debemos estar consciente es que a partir de la contundente victoria del Dr. Leonel Fernández en el 2004 con casi el 58% de los votos, el partido morado ha venido con un acentuado declive en la simpatía electorales del municipio de San Francisco de Macorís, ya que en el 2006 alcanzo la victoria fruto del desprendimiento de Félix Rodríguez y un grupo del PRD, perdió en el 2008 con Leonel como candidato a la presidencia, en el 2010 perdió de partido a partido y salió otra vez derrotado con Danilo en el 2012. Como se puede observar, a pesar de los éxitos electorales del PLD a nivel nacional, en San Francisco de Macorís su desempeño no ha estado a la altura de esta importante plaza, lo que nos lleva a tratar de analizar los motivos por los cuales sucede esa realidad.
A partir de la toma del poder del Dr. Leonel Fernández en el año 1996 se crearon grandes expectativas con varios dirigentes del Municipio que se esperaba llegaran a cargos importantes en ese gabinete, algo que no sucedió, con la única excepción del Dr. Juan Octavio Ceballos quien fue designado a mitad de ese periodo y por solo un año, como Secretario de Estado de Salud Publica. Otra figura como el Dr. Vinicio Tobal que era señalado como uno de los más sobresalientes dirigentes de la zona fue nombrado en el 2008 como Embajador de la Republica Dominicana en Alemania, cargo este que lo alejo del país desvinculándolo de su comunidad. Todo esto viene al caso para demostrar que las dos figuras de más peso político del municipio y la provincia no tuvieron un papel determinante en el primer gobierno Peledeísta, lo que evito que se pudieran crear las bases para el fortalecimiento del partido en el seno de la comunidad.
Pero es a partir del segundo gobierno del PLD cuando se ha sentido con más fuerza la ausencia de algunas figuras que puedan encabezar las tropas moradas en posiciones de importancia en el tren gubernamental y que pueda motorizar acciones directas en beneficio de la provincia, el municipio y sus gentes. En ese período de gobierno el Dr. Vinicio Tobal se mantuvo como Embajador, el Dr. Ceballos fue olvidado a su suerte, el Dr. Octavio Líster era Diputado y al Lic. Juan José Rosario lo nombrado como Sub Director de Promese, una oficina de cuarta categoría, para mencionar solo algunos de los principales dirigentes Peledeístas de la época, acrecentando esto el vacío de poder de los Francomacorisanos en los gobiernos de ese partido.
Con la llegada del Lic. Danilo Medina como Presidente de la Republica volvieron a renacer las esperanzas de que una vez y por todas algunas figuras del Peledeísmo Francomacorisano alcanzaran posiciones de importancia en el tren gubernamental y así canalizar una serie de obras y conquistas reclamadas por la provincia, además para que se fortalecieran las relaciones del partido con las masas del pueblo, cosa que tampoco sucedió. Muchos plantean que esa es una de las principales causas del declive en las simpatías electorales del partido. A eso tenemos que agregar el escaso vínculo cosechado por su dirigencia con los diferentes sectores de la sociedad Francomacorisana, lo que divorcia a ese partido con las expectativas de una comunidad pujante que anda en busca de representantes legítimos, que puedan encabezar sus reclamos y que lo guíen por el sendero del desarrollo y la modernidad.
Otra de las razones que han afectado al Partido de la Liberación Dominicana en su desempeño como partido gobernante en San Francisco de Macorís, es la poca unidad de su alta dirigencia local, lo que lo inhabilita para en un esfuerzo conjunto reclamar las obras y reivindicaciones de los diferentes sectores sociales, dedicándose cada dirigente por su lado a tratar de conseguir soluciones particulares y grupales, olvidando las bases de ese partido y la comunidad que representan. Entre esas y otras fallas descansa el pobre papel que ha desempeñado el PLD como Partido gobernante en San Francisco de Macorís y el declive que viene presentando en los últimos procesos electorales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages