Lo que había comenzado como un tributo a la canción "Happy", de Pharell Williams, terminó en el arresto de al menos seis jóvenes iraníes que aparecieron en una versión en video del éxito del músico y cantante estadounidense.
![]() |
El vídeo muestra a varios jóvenes bailando en Teherán al ritmo del éxito de Pharell Williams. |
En el video
publicado en YouTube se ven tres hombres y tres mujeres sin velo,
cantando y bailando al ritmo de la canción en calles y terrazas de
Teherán.
Citado por la agencia de noticias ISNA, el jefe
de policía Hossein Sajedinia dijo que se trataba de un "clip vulgar" que
había "hecho daño a la castidad pública".
En un programa de la televisión estatal iraní se mostró una supuesta confesión de los jóvenes ante las cámaras.
Una edición con subtítulos del espacio publicado
en YouTube identificó a los detenidos como "actores" que habrían sido
convencidos para aparecer en el video, pensando que se trataba de una
audición.
"Me dijeron que estaban haciendo una película y
que tenían permiso para eso", dijo un hombre. "Dijeron esas cosas y me
engañaron".
Otra jovencita señaló que les "prometieron que no publicarían el video".
Otros informes no confirmados indican que un
total de 13 personas fueron arrestadas en conexión con el video, pero no
se sabe oficialmente el número de detenidos.
Horas después de su detención, informaciones provenientes de Irán señalaban que los detenidos habían liberados.
Sina Motalebi, editor de la página de internet
de la BBC en persa, explicó que las cuentas en redes sociales de una de
las personas detenidas mostraron actividad en las recientes horas.

El video ya tiene más de 100.000 visitas
El rechazo del cantante
Pharrell Williams, quien recibió este año una nominación al Oscar por el tema, mostró su rechazo a los arrestos.
"Es algo más que triste que estos chicos hayan
sido arrestados por difundir alegría", indicó el cantante en su página
de Facebook.
Williams interpretó el tema en la entrega de los Oscar en marzo.
Bajo la ley islámica, vigente en Irán desde la
revolución de 1979, las mujeres tienen que cubrirse con ropa de la
cabeza a los pies.
Patrullas de la llamada "policía moral" salen a
las calles para verificar que las mujeres respeten al pie de la letra el
código de vestimenta cuando están en público.

El video Happy we are from Tehran ("Felices somos de Teherán") originalmente publicado el 19 de mayo ya tienen más de 100.000 visitas.
Al final del clip en los créditos se lee: "Happy
fue una excusa para ser feliz. Disfrutamos haciéndolo cada segundo.
Espero que los haga sonreír".
En respuesta a los arrestos la periodista iraní
Golnaz Esfandiari señaló en Twitter: "Irán es un país donde ser 'feliz'
es un crimen".
"Miles de iraníes han sido arrestados en los pasados 35 años por ser felices y estar de fiesta".
Muchos usuarios de la red social han estado usando el hashtag #freehappyiranians para poner presión sobre las autoridades iraníes para la liberación de los detenidos por el video.
Tributos
Desde que fue lanzada al mercado en la pista
sonora de la película de dibujos animados "Despicable Me 2", "Happy" ha
inspirado cientos de versiones.
El video original de Williams, que dura 24
horas, incluye a un sinúmero de personas que doblan el tema y bailan a
su ritmo. La versión que se comercializó es más breve.
El video desencadenó una fiebre en YouTube, con miles de miembros del público en todo el mundo haciendo su propia versión.
Cuando a Williams le mostraron un montaje de los
tributos en el programa de Oprah Winfrey, se puso a llorar señalando
que la respuesta a la canción había sido "abrumadora".
En Reino Unido el tema alcanzó el número uno en
tres ocasiones por separado, mientras que en EE.UU. pasó diez semanas
como la canción más popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario